- EL gobernador Héctor Astudillo confirma que Guerrero registra un aumento en los contagios de coronavirus y pide a los alcaldes que hagan más para enfrentar la pandemia
Gilberto Guzmán
Luego de aceptar que el número de contagios va en aumento en el estado, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que las primeras vacunas contra el COVID-19, que llegaron la tarde de este martes a Guerrero, serán para el personal médico que se encuentra en la primera línea de atención a los enfermos de coronavirus, porque le han llegado mensajes con solicitudes para que ayude a conseguir de manera preferencial estas vacunas.
Durante la transmisión del mensaje de actualización de la pandemia, señaló que el Covid-19 sigue siendo un tema muy delicado y como gobernador convocó a tener presente que estamos frente a un nuevo crecimiento de esta lamentable pandemia que ha causado mucho daño, y que en Guerrero registra más de 2 mil 700 fallecimientos.
Acompañado por el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el jefe del Ejecutivo estatal pidió a la población seguir atendiendo las recomendaciones para evitar que se siga dando la propagación del virus, porque, aunque Guerrero no se encuentra en la situación de emergencia que otros estados, sí hay un aumento en el número de contagios y que es necesario estar muy atentos.
“Estamos al alza en lo que tiene que ver en la hospitalización y sabemos también que hay muchas personas que no van a los hospitales; consecuentemente el tema del Covid, especialmente en Guerrero, está al alza y la Zona Norte sigue siendo la zona más rápida en su aceleración, hacia la parte diríamos elevada, entonces por eso el llamado”
afirmó el gobernador
“Pero, para que no estemos en la crisis” como en la que están “la Ciudad de México y el Estado de México, tenemos que cuidar muchísimo lo que va a suceder en los próximos días, estamos empezando a vivir las consecuencias de la temporada vacacional”.
Reveló que “me siguen mandando mensajes, me siguen mandando recados que por qué no abrimos, por qué no seguimos funcionando como si estuviéramos en semáforo amarillo. Eso no se puede hacer y no se va a hacer, tenemos que volver a colocarnos con mucho cuidado en todo lo que vamos a hacer”, precisó.
Astudillo Flores destacó que el número de fallecimientos reportados oficialmente andan en los 134 mil mexicanos y mexicanas que han fallecido como consecuencia del COVID-19, y que la única manera de poder enfrentar la pandemia es cuidándonos en la familia con el cubrebocas, con la sana distancia y con la vacuna.
Comentó que las primeras vacunas contra el coronavirus llegarían por la tarde a Guerrero, y se empezarán a aplicar a partir de este miércoles en los hospitales, principalmente de las ciudades más grandes, y después se distribuirán a otros lugares.
Subrayó que “la vacuna primero es para quienes trabajan tratando a los enfermos de COVID-19”, porque le han llegado muchos mensajes pidiéndole de favor que les consiga vacunas en forma preferencial.
“No, no lo puedo hacer. Les he dicho, no se puede porque se tienen que aplicar a las personas que son la prioridad, que son los doctores, las doctoras, enfermeras, enfermeros, camilleros que están trabajando en el Covid-19, por eso hay que ponerle mucho cuidado”, apuntó.
El gobernador mencionó que se observa un incremento en la hospitalización de pacientes, a pesar de que muchas personas que se enferman no van a los hospitales y buscan cómo recuperarse en su casa.
Destacó que la zona Norte registra un importante incremento en contagios, sobre todo en Iguala, por lo cual pidió a los alcaldes sumarse con acciones más directas a la lucha contra el coronavirus.
“Yo observó a veces muchas declaraciones, (pero) hace falta hacer más, más que declarar, que los municipios también hagan más, además de declarar. Es mi llamado a que todos los municipios que están en una circunstancia difícil hagan más, hagan más y nosotros ayudamos. Esa es mi convocatoria para ayudarnos entre todos”, subrayó el gobernador Astudillo.
El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, informó que al corte de este martes 12 de enero se registran en Guerrero 27 mil 166 casos confirmados y 2 mil 784 defunciones por COVID-19.