- Así lo informó el dirigente de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín, quien reiteró que el regreso a clases presenciales ocurrirá cuando los trabajadores de la educación estén vacunados y el semáforo esté en verde
Jesús Saavedra
Unos mil maestros, jubilados y en activo, han fallecido en Guerrero durante la pandemia del COVID-19, informó este lunes el dirigente de la Sección 14 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Javier San Martín Jaramillo, quien reiteró que el regreso a clases presenciales en Guerrero ocurrirá cuando los trabajadores de la educación hayan sido vacunados y el semáforo epidemiológico esté en verde.
El líder sindical encabezó este lunes de manera virtual una reunión del Comité Sindical que encabeza, con motivo de la reanudación del ciclo escolar luego de las vacaciones de fin de año.
El dirigente magisterial reveló que tienen estimado que en Guerrero unos 800 maestros jubilados han fallecido a consecuencia del coronavirus, además de 200 profesores en activo, de acuerdo a los datos que tiene esa representación sindical y admitió que esas cifras pueden aumentar debido en las próximas semanas.
San Martín Jaramillo pidió a todos los trabajadores del magisterio la solidaridad hacia los maestros que han muerto durante la pandemia, así como los familiares de los trabajadores de la educación que han padecido esta enfermedad.
A través de la página de Facebook de la Sección 14 del SNTE, los integrantes de la dirigencia decidieron guardar un minuto de silencio por los trabajadores de la educación que han perdido la vida durante esta pandemia del coronavirus.
San Martín Jaramillo, quien a finales del año pasado, resultó positivo a la prueba para detectar el virus SARSCov2, insistió en la necesidad de que los maestros se solidaricen y demuestren empatía hacia sus compañeros.
Recordó la donación de insumos por parte de los maestros a las diferentes instituciones públicas de salud y que a algunos alumnos con mayores necesidades económicas se entregaron aparatos electrónicos (tabletas, celulares, televisiones) que se obtuvieron con apoyo de los docentes y sociedad civil.
En su mensaje, se dirigió a la comunidad escolar para decirles que a diferencia de otros países en México el salario y la seguridad social para los docentes se han mantenido a pesar de la pandemia.
Agregó que los docentes, a pesar de la adversidad, no han suspendido las actividades escolares de manera virtual, las cuales se mantendrán así en tanto no existan las condiciones de salud para el regreso a las aulas.
Por su parte, el representante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTE en Guerrero, Dagoberto Limones López, señaló que la falta de conectividad a internet en las diferentes partes del estado, no deja de ser un reto para mantener las clases a distancia.
Tras reconocer el esfuerzo de alumnos, docentes y padres de familia en la entidad a pesar de las limitantes, informó que el SNTE ha solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador que el sector educativo sea considerado como grupo prioritario para recibir la aplicación de la vacuna contra el COVID-19.