• La dirigente de la Sección 36 del SNTS advirtió que podrían hacer movilizaciones si la Secretaría de Salud “no cumplen con los acuerdos que firmamos” en beneficio de la base trabajadora

Jesús Saavedra

La dirigente de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS), Beatriz Vélez Núñez, se quejó porque la Secretaría de Salud no ha entregado las hojas de servicio a familiares de varios trabajadores que han fallecido durante la pandemia, quienes necesitan de ese documento para poder hacer los trámites para el cobro de seguros y de compensaciones.

La dirigente sindical amagó con realizar movilizaciones en los próximos días si las autoridades de Salud en el estado “no cumplen con los acuerdos que firmamos”.

Durante una transmisión que hizo a través de su cuenta de Facebook, para dar un mensaje de reinicio de labores, Vélez Núñez informó que este lunes iba a atender en sus oficinas a familiares de trabajadores sindicalizados de Salud que han fallecido y a los que no les han entregado las hojas de servicio para los trámites administrativos correspondientes, pero no especificó de cuántos casos se trataban.

Responsabilizó de esta situación de manera directa al encargado de Recursos Humanos de Salud, Victorio Robles Blanquet. “Hay atrasos y le pedimos al jefe de Recursos Humanos que le eche ganas porque hay algunos (familiares que están esperando su hoja de servicio de su familiar fallecido) que llevan 6 meses y no les han entregado sus hojas de servicio”.

Vélez Núñez también se quejó de que hasta este lunes 11 de enero los trabajadores afiliados a la Sección 36 que tienen hijos no han recibido un apoyo económico por el Día de Reyes. “Hablamos con la subsecretaría de Administración y Finanzas, María del Carmen López Olivares, y le planteamos nuestra inconformidad porque hasta hoy no se ha cubierto el pago de Día de Reyes”.

Después aseguró que este mismo lunes se iba a pagar ese apoyo económico, y advirtió que “no vamos a permitir ningún abuso de la autoridad, los acuerdos que se hacen deben de cumplirse de lo contrario vamos a convocar para que la autoridad no burle los acuerdos”.

Explicó además que López Olivares le informó que los pagos de la segunda parte del aguinaldo y la primera quincena de enero “ya tienen el recurso comprometido y cuando se establezca un calendario se harán los pagos. En caso que no cumpla la autoridad, estaremos en la posibilidad de hacer acciones de protesta porque son derechos laborales que se tienen que entregar”, advirtió

Vélez Núñez dijo que además el compromiso de las autoridades de Salud es que el pago de vestuario y equipo para los trabajadores de base y regularizados, se harán en la segunda quincena de enero, por lo que “estaremos atentos del cumplimiento”.