• Héctor Astudillo convocó a padres de familia, alumnos y maestros a no “rendirse ante la circunstancia tan adversa” que representa la pandemia de COVID-19

Jesús Saavedra

Durante el acto formal de reanudación del ciclo escolar tras las vacaciones de fin de año, el gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que la pandemia del COVID-19 afectó el ritmo de trabajo en el sector educativo en el estado, pero destacó que a pesar de las adversidades, la formación de miles de estudiantes no se ha detenido.

Este lunes, la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) informó que reiniciaron el ciclo escolar 879 mil alumnos, 62 mil 977 maestros y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) del nivel de Educación Básica.

En su mensaje virtual que la tecnología permite, el mandatario estatal convocó a “no rendirse ante la circunstancia tan adversa que es el Covid-19”, y pidió a padres, alumnos y maestros, redoblar los esfuerzos de prevención ante el repunte de contagios de coronavirus que se registra en los primeros días de enero.

En el acto oficial, acompañado por el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, y el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo abarca, Astudillo Flores informó que la entidad continúa en naranja en el semáforo epidemiológico, “pero la realidad es que tenemos que seguir cuidando todos, especialmente los de mayor edad, los adultos con más de 60 años”.

Explicó que este martes llegan las vacunas contra el Covid 19 a Guerrero y la vacunación se iniciará con el personal que labora en los hospitales atendiendo a enfermos de coronavirus, y confió en que “tengamos pronto más vacunas para poder ir atendiendo al mayor número de personas”.

Después, el gobernador señaló que la pandemia afectó el “ritmo de educación que llevábamos, pero la educación no está detenida y eso deberíamos rescatarlo como algo positivo en nuestra entidad”.

Astudillo Flores reconoció el trabajo de los padres de familia para apoyar a sus hijos con el aprendizaje desde sus casas, pero también el trabajo de los docentes que emprendieron diferentes acciones para que la educación no se suspendiera.

El gobernador advirtió que el tiempo que viene no es fácil, “lo digo con toda honestidad, pero vamos a seguir resistiendo este tema del Covid y esto obligará a que sigamos varios meses como lo estamos haciendo a través de la televisión y a través del Internet”.

Por su parte, el titular de la SEG informó que este lunes se incorporaron a sus actividades en línea los alumnos del nivel Básico que comprende preescolar, primaria y secundaria.

Salgado Urióstegui añadió que la pandemia obliga a permanecer en casa, y agradeció el apoyo de los padres de familia y la comunidad escolar por el apoyo que les han dado a los niños y niñas de la entidad.

En Guerrero, dijo, “sabemos trabajar en equipo”, pero insistió en que no habrá regreso a clases presenciales hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en verde.

Felipe de Jesús Amaro Valdovinos, alumno de la escuela primaria ‘Fray Bartolomé de las Casas’, pidió a las autoridades hacer un esfuerzo para mejorar las condiciones de los alumnos que se encuentran en las regiones apartadas para que tengan las mismas oportunidades educativas.