El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la decisión del Instituto Nacional Electoral, que optó por no revisar una queja contra el precandidato a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, acusado de violencia política de género, para no incidir en la autonomía de la Fiscalía del Estado de Guerrero.
De acuerdo con información difundida por Latinus, la Sala Superior informó que una ciudadana impugnó la resolución del INE mediante la cual se remitió su denuncia por violencia política al órgano electoral local de Guerrero, alegando que tampoco se protegieron sus datos personales.
Los magistrados ordenaron por unanimidad dar vista al INAI para que estudiara el caso e informe sobre una posible vulneración de datos personales de la denunciante.
El proyecto a cargo de la magistrada Janine Otálora también buscaba vincular a las autoridades de Guerrero para investigar las acusaciones contra Salgado Macedonio. Al respecto, el magistrado Felipe Fuentes Barrera rechazó la propuesta porque se “estaría violando la autonomía de la Fiscalía”.
“Dadas las atribuciones constitucionales y legales que tiene esta fiscalía estaríamos incidiendo en su autonomía constitucional, yo sería de la idea que le diéramos vista y hasta ahí”, expresó.
Además de la queja por violencia política de género, Félix Salgado Macedonio también ha sido acusado de abuso sexual por una mujer que fue su empleada en La Jornada, hace 3 años, a quien habría violado en al menos tres ocasiones.
La víctima denunció a Salgado Macedonio por el delito de violación agravada y despido injustificado en diciembre de 2016. Los abusos habrían ocurrido entre mayo y julio de 2016, según la declaración de la víctima.