- Miembros de Running for Ayoztinapa participaron en 3 carreras de atletismo en esa ciudad para pedir investigar a fondo al general Salvador Cienfuegos, quien solapó abusos a los derechos humanos en México
Jesús Saavedra
En tres carreras de atletismo que se realizaron este domingo por la mañana en Nueva York, Estados Unidos, activistas de la Organización Running for Ayotzinapa exigiero al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que no deje impune la desaparición de 43 normalistas en Iguala y se investigue la participación de los militares.
A través de las redes sociales, Antonio Tizapa Legideño, padre de uno de los normalistas desaparecidos, informó que este domingo se corrió un medio maratón de 10 kilómetros en Brooklyn, Nueva York, donde participó uno de los integrantes de este club de atletismo Running for Ayotzinapa.
Tizapa Legideño explicó que debido a la pandemia del Covid-19, las actividades públicas de atletismo y competencias se suspendieron en Nueva York, pero que se han ido retomando estas actividades bajo estrictas medidas sanitarias que han ordenado las autoridades de Salud de ese país.
Informó que además se realizó otra competencia de atletismo de 5 kilómetros en Central Park, también en Nueva York, donde participó una mujer, mientras que otra competencia de atletismo se realizó también en la avenida 70 de Manhattan, en la misma ciudad de Nueva York.
Indicó que este esfuerzo de competencia “es para visibilizar a los miles de desaparecidos en México, no sólo son los 43 estudiantes, son miles de personas que han sido desaparecidos de manera forzada y las autoridades no han hecho nada por detener este fenómeno y por castigar a los responsables”.
También sostuvo que ahora que decidieron no juzgar al exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, en los Estados Unidos, donde fue detenido bajo los cargos de vínculos con el narcotráfico, las autoridades de México están obligados a investigarlo a fondo.
Aseguró que Cienfuegos Zepeda fue jefe del Ejército cuando la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala y también solapó graves violaciones a los derechos humanos, como la matanza de 22 personas en el municipio de Tlatlaya, Estado de México.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador debe ir al fondo de este asunto y castigar a todo el que sea responsable de haber violado las leyes en México”, afirmó.