• * El estado acumula 22 mil 686 casos confirmados; en lo que va de noviembre, ocurren 8.6 decesos al día, lo que representa una disminución respecto a los 10 diarios que hubo en octubre

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— Guerrero sumó este lunes 90 nuevos contagios de COVID 19, informó el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, por lo que ahora registra 22 mil 686 casos confirmados y 2 mil 318 defunciones, de los cuales Acapulco tiene 10 mil 037 casos y mil 116 muertes; Chilpancingo 4 mil 290 casos y 253 decesos; Zihuatanejo mil 489 casos y 111 fallecimientos, e Iguala 470 casos y 110 defunciones, de acuerdo con el informe rindió anoche la Secretaría de Salud federal.

En conferencia diaria a través de Facebook, De la Peña Pintos explicó que los gimnasios deben continuar cerrados como parte de las medidas para bajar los contagios, las cuales parten del modo que se transmite la enfermedad, que es a través de la expulsión de gotas de saliva.

Señaló que se puede hacer ejercicio en lugares abiertos en donde haya una ventilación adecuada y en donde se puede respetar la sana distancia, pero no en los gimnasios que son lugares cerrados.

“Los gimnasios están rotando permanentemente en los diferentes aparatos, es un lugar cerrado y hay que recordar que el fundamento de las medidas de restricción que se hacen en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado tiene que ver con el modo en que se transmite la enfermedad, a través de gotas de saliva y esto favorece los contagios”, indicó.

En el reporte de actualización de datos de Covid 19, De la Peña informó que hasta el mediodía había un registro de 22 mil 686 casos confirmados y 2 mil 310 defunciones. 

En cuanto a los casos activos, que son personas que presentaron los síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, señaló que son 349 y que el 90 por ciento de ellos se concentra en 15 municipios, entre los cuales figuran Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo, Atoyac, Tlapa, Coyuca de Catalán, Chilapa y Tecpan.

Con relación a la tendencia de la enfermedad, indicó que en Acapulco muestra una intensidad de contatgios que va variando, mientras que en Chilpancingo y Zihuatanejo están entrando en un proceso de meseta.

Añadió que durante el mes de octubre hubo mil 903 casos acumulados, que comparados con el resto de los meses representan una disminución.

En cuanto a las defunciones acumuladas en octubre, dijo que hay una tendencia a la baja, con un total de 302, mientras que en noviembre hay un promedio aproximado de 8.6 decesos por día y los municipios con mayor registro son Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo e Iguala.

A nivel estatal, hasta el momento hay 154 pacientes hospitalizados, de los cuales 42 se encuentran intubados en estado crítico.

Al final de su reporte, mencionó que Guerrero presenta una tendencia a la baja de ocupación hospitalaria, con un 23 por ciento de camas ocupadas.