- * El gobernador dijo que el nuestro “es un estado con conflictos, con problemas añejos de violencia, de atraso social”, pero el panorama económico, social y de seguridad es mejor que cuando asumió al cargo
- * “He seguido una línea de trabajo de no echarle la culpa a los demás, porque es muy frecuente que los políticos que llegan a gobernar se dedican a echarle la culpa” a los anteriores, y “pierden mucho tiempo”
Alondra García
Luego de asegurar que al asumir el cargo de gobernador recibió “un estado en condiciones muy difíciles, muy complejas”, y a pesar de eso el panorama económico, social y de seguridad es mejor que hace 5 años, Héctor Astudillo Flores consideró que en cinco años de gobierno ha cumplido su promesa de lograr más “orden y paz” en Guerrero, en comparación con la situación de violencia que prevalecía.
En entrevista, el mandatario estatal reconoció que la entidad “sigue teniendo sus problemas”, porque “Guerrero naturalmente es un estado con conflictos, con problemas añejos de violencia, de atraso social, de muchas cosas, pero creo que el estado hoy vive otras circunstancias”.
Astudillo Flores destacó que como gobernador asumió su responsabilidad, sin culpar a otros por los problemas que enfrenta el estado.
“He seguido una línea de trabajo de no echarle la culpa a los demás, porque es muy frecuente que los políticos que llegan a gobernar se dedican a echarle la culpa a los demás y pierden mucho el tiempo; yo tomé la determinación de nunca andarme quejando, porque yo insistí en ser gobernador, me llevó 10 años el llegar a ser gobernador y traté de concentrarme en dar lo mejor de mí, he tratado de hacerlo, no sé si lo he logrado, yo no me puedo calificar, pero he intentado hacerlo”, expuso.
Aseguró que a Guerrero “hay que cuidarlo mucho, dedicarle todo el día, estar muy atento de él”.
Por ello, dijo que este último año que le queda como gobernador seguirá atento a todo, mantendrá los recorridos por la entidad y tratará de cumplir todos los objetivos de su plan de trabajo.
Respecto a sus logros más importantes en la recta final de su gobierno, recordó su eslogan de campaña: Orden y paz.
“Fue muy criticado, pero yo hoy puedo decir que sí hay más orden y no hay tanta violencia como antes”, sentenció.
Particularmente afirmó que “el último año ha sido significativo”, pues disminuyó de manera importante la estadística de homicidios.
“Las circunstancias en varias ciudades han cambiado, en Acapulco es notable la disminución de delitos, en Chilpancingo también lo es; aunque tenemos altibajos que nos preocupan y nos ocupan, yo creo que hoy el estado tiene otra circunstancia”, expuso Astudillo.
Incluso afirmó que “las cosas iban muy bien” antes de la pandemia de Covid-19.
“El turismo iba galopante, los números del turismo eran extraordinarios (…), yo creo que la ruta estaba muy bien hecha, muy bien planteada, lamentablemente el Covid trajo una afectación contundente, le dio un golpazo durísimo al turismo”, apuntó.
Confió que cuando la pandemia termine, el turismo tendrá “un renacimiento muy bueno, muy fuerte”.
Pide evitar las confrontaciones en el proceso electoral
Respecto a las elecciones que se realizarán en 2021, Astudillo Flores pidió a los aspirantes a diferentes cargos de elección popular que eviten las confrontaciones.
Señaló que el proceso electivo se realizará en medio de una pandemia, por lo que es necesario actuar con responsabilidad.
“Yo creo que ante todo debe estar el interés máximo del pueblo de Guerrero, los proyectos personales no deben estar por encima”, sentenció.
El gobernador aseveró que “Guerrero ya ha vivido mucha confrontación que le ha hecho mucho daño”.
“Las confrontaciones a Guerrero le han provocado atraso y yo creo que (entre los aspirantes) debe de haber propuestas más que descalificaciones”, insistió.
Aunque reconoció que “será difícil” evitar la confrontación y polarización, “porque la política se presta en ocasiones a los desencuentros y a las fricciones”.
Aun así, sostuvo que “quien quiera llegar a ser gobernador tiene que ubicar que Guerrero necesita de propuesta, de actitud positiva, de trabajo y que nadie en su sano juicio espera que las confrontaciones sean lo que ocupen el próximo tiempo de Guerrero”.
En ese sentido, destacó que él como gobernador de oposición mantiene una relación “muy, muy, muy educada” con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“A mí en lo particular me da mucho gusto, porque el presidente ha sido muy respetuoso conmigo y yo he sido muy respetuoso con él”, comentó.
Astudillo Flores subrayó que como parte de su formación política tuvo la oportunidad de “convivir con gobernadores”.
“Fui secretario particular de quien he considerado el gobernador más poderoso en la historia de Guerrero, José Francisco Ruiz Massieu, no solamente el más poderoso, sino el más consistente en su preparación académica y su visión de futuro; he tenido la oportunidad de convivir con gobernadores en diversos tiempos, con René Juárez, con el propio Ángel Aguirre, con el propio Figueroa, con el propio Zeferino Torreblanca, con quien terminé haciéndome amigo después de que él me derrotó, hoy puedo decir que soy amigo del que me derrotó y no tengo ningún problema en mi corazón por eso, sino por el contrario, es una manera de demostrarme que mis sentimientos pueden ser limpios y no tengo ningún conflicto con nadie ni por nada”, expuso.
Subrayó que estas experiencias le permitieron “tener mucha idea de lo que representa el estar al frente de un gobierno como el de Guerrero”.
Por ello, se comprometió a que el año que le resta como gobernador seguirá “poniéndole todo el interés y el ánimo”.
“Yo creo que va a ser un año muy difícil por lo económico, fundamentalmente, derivado de la pandemia; pero el tiempo no se acaba hasta el último minuto que seré gobernador, me queda un poco más de un año y en este año hay que tratar de enfrentar toda la gran problemática que vamos a ir observando, conociendo y viviendo en Guerrero; ya lo he dicho, a Guerrero no solamente hay que conocerlo, hay que quererlo y hay que darle, hay que tener siempre la disposición de ayudar porque el estado tiene mucha pobreza, muchas necesidades”, concluyó.