- * El gobernador se comprometió a que el enero iniciarán las obras para convertir esa unidad en un Hospital Comunitario, con el apoyo del gobierno federal a través del Insabi
Gilberto Guzmán
El gobernador Héctor Astudillo Flores inauguró la Unidad de Salud de Florencio Villarreal, obra que estuvo abandonada más de 10 años y que beneficiará a más de 5 mil habitantes de ese municipio, además que anunció que a partir de enero comenzarán los trabajos para convertirla en Hospital Comunitario, que es una demanda añeja de la población.
“El compromiso queda, esto lo vamos a hacer un hospital comunitario, empezaremos el 15 de enero y lo vamos a terminar lo más rápido posible. Vamos a hacer otra parte que le dará el nivel de Hospital”, en colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), indicó el mandatario.
La inauguración de la Unidad Médica estaba programada par el jueves pasado, pero se suspendió por una protesta de ciudadanos que señalaban que el compromiso había sido construir un Hospital Comunitario y no un Centro de Salud con Servicios Ampliados, pero después de reunirse el martes con representantes del municipio el gobernador acudió este día a entregar la obra.
En esta inauguración estuvo acompañado por el director de Planeación de la Coordinación Inmobiliaria del Insabi, Salvador Manrique, y se reunió con habitantes del lugar, a quienes les refrendó todo su apoyo y disposición para seguir trabajando en favor de la Salud, en un marco de respeto y coordinación.
“Tienen ustedes todo mi respeto, todo mi afecto, y que estoy muy comprometido con ustedes, con Cruz Grande”, refrendó.
Se informó que esta Unidad de Salud es una obra que se concluyó con recursos estatales y municipales y ofrecerá servicios de calidad, lo que permitirá contribuir a mejorar el nivel de vida de la población.
El representante del Insabi expresó: “Es un orgullo para la población de este municipio, tener un servicio de este tipo”, y destacó que para lograr la próxima conversión a Hospital Comunitario, se unirán esfuerzos entre el estado y la federación.
Durante su recorrido el mandatario recibió el apoyo del personal de Salud, quienes, en voz de la responsable del Laboratorio, Alma Luz Barrera agradecieron su intervención para lograr que esta unidad cuente con todos los servicios.
El diputado local por Morena, Alfredo Sánchez Esquivel, agradeció también al gobernador la realización de “esta gran obra, demandada por el pueblo de Florencio Villarreal. Fue un gran acierto, una excelente obra, que vale la pena”.
Por su parte, el alcalde perredista Wilberth García Trujillo expresó su reconocimiento por este gran esfuerzo presupuestal, para lograr que Cruz Grande tenga instalaciones de salud de calidad.
“A su llegada al gobierno del estado esto era denominado un elefante blanco. Hoy gracias a todo el compromiso que usted tiene con los guerrerenses, esto es una realidad, un anhelo que deseaba esta ciudadanía que hoy es un hecho”, dijo.
La Unidad de Salud cuenta con un edificio de dos plantas, con Área de Laboratorio, Sala de Urgencias, Sala de Expulsión para trabajo de Parto, Sala de Cirugía, Cuarto de Rayos X computarizado, CEYE y Servicios Generales. Además de cuatros consultorios generales y 6 de especialidad.
También servicios como cocina, comedor, sanitarios para hombres y mujeres –ambos con vestidores-, cuarto para residente, almacén, sala de espera para 104 personas, auditorio para 30 usuarios, Área de Gobierno, Archivo de Seguro y farmacia.
Todas las instalaciones cuentan con los servicios de aire acondicionado, drenaje y luz, estacionamiento, rampas y vialidades de acceso, además de muros contención y jardinería.
En este recorrido también estuvo presente el secretario de Salud, Carlos de la Peña; el titular de la SDUOPyOT, Rafael Navarrete Quezada, así como personal de las distintas dependencias del gobierno estatal.
Preocupa Covid-19 en Ometepec
Desde la nueva Unidad Médica el gobernador encabezó la transmisión del mensaje de actualización de cifras del Covid-19, donde informó que el hospital móvil que se instaló en Zihuatanejo para atender a pacientes con coronavirus, cuando la situación era crítica, será trasladado en cuestión de días al municipio de Ometepec, donde ahora se requiere.
El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que al mediodía de este jueves en Guerrero se registran 14 mil 432 casos confirmados y mil 654 defunciones.
Dijo que en las últimas 24 horas se agregaron 97 nuevos casos, que representa un incremento del 0.7 por ciento con respecto al miércoles.
Hay 658 casos activos, es decir que todavía pueden contagiar a otras personas, y Chilpancingo concentra 258 y Acapulco 141; destacó que Zihuatanejo presenta cifras muy bajas, después de que hace algunas semanas estaba en primer lugar de casos activos.
Ahora el municipio que preocupa es Ometepec, de la Costa Chica, que registra 308 casos positivos y 25 defunciones por Covid-19, donde la Secretaría de Salud ha concentrado desde el martes a médicos especialistas para ir valorando algunos pacientes, dando cursos de capacitación y se instalaron módulos para toma de muestras de Covid para para pacientes que tengan síntomas.
En cuanto a hospitalización, agregó que hay 185 pacientes hospitalizados, de los cuales 26 se encuentran intubados por su estado crítico.