• * La entregarán a la madre de Julio Ramírez y al hermano de Gabriel Echeverría, anunció Nicolás Chávez

Jesús Saavedra

TIXTLA.— Integrantes de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicales del Estado informaron que los galardonados por la presea popular ‘Sentimientos del Pueblo’ serán en memoria de los normalistas de Ayotzinapa asesinados, Gabriel Echeverría de Jesús y Julio Cesar Ramírez Nava, por lo que fueron informados este jueves en esta ciudad de la zona Centro de la entidad.

Este jueves, una representación de esa Dirección Colectiva viajó hasta el paraje conocido como Rancho Coyote, en este municipio, en la carretera que comunica con la localidad de El Troncón, donde vive doña Berta Nava Martínez, madre del normalista Julio César Ramírez Nava, quien fue asesinado a balazos la noche del 26 de septiembre del 2014, cuando desaparecieron 43 normalistas en Iguala.

También estaba presente Francisco Javier Echeverría de Jesús, hermano de Gabriel, otro normalista de Ayotzinapa asesinado en el bulevar de Chilpancingo, el 11 de diciembre del 2011.

Ambos, doña Berta y Francisco Javier, son dirigentes del Colectivo Los Olvidados de Ayotzinapa que están exigiendo que el gobierno aclare los asesinatos de 8 normalistas.

Nicolás Chávez Adame, de la Dirección Colectiva, explicó que la presea ‘Sentimientos del Pueblo’ la entregan desde el 2007, en una ceremonia alterna a la que organiza el Congreso del Estado por la promulgación de ‘Los Sentimientos de la Nación’, cada 13 de septiembre, y que se les entrega a quienes “han reivindicado la lucha social en el país”.

Roberto Hernández Mojica, del Sindicato de Mineros de Taxco, señaló que seguirán exigiendo “justicia por los desaparecidos en México, por los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, no están solos seguiremos con ustedes hasta que se haga justicia”.

Doña Berta Nava Martínez agradeció que sea receptora de este galardón que se entregará el próximo 13 de septiembre, “aquí estamos a pesar de todo lo que hemos pasado, no nos rajamos, nos caemos del dolor pero nos volvemos a levantar con mucha rabia”.

Se quejó que el gobierno federal “solo juegue con nuestro dolor, hace unas semanas anunciaron que identificaron a otro muchacho por un fragmento de hueso (Cristian Alfonso Rodríguez Telumbre) y las autoridades piensan que con uno o tres huesitos nos vamos a conformar, queremos los restos de todos”.

Señaló que serán solidarios con los padres que buscan a sus hijos desaparecidos en Iguala, “es una esperanza que me mantiene de pie que regresen a esta escuela y sus padres los puedan abrazar, como no pude yo con mi hijo, ni siquiera cuando fuimos a la morgue; vamos a seguir luchando, no queremos que la gente se olvide que en México hay asesinatos y desapariciones que nos e castigan, que no se aclaran, aquí estamos con dolor y rabia de pie”.

Por su parte, Francisco Echeverría dijo que esa presea popular era en memoria de “todas las personas asesinadas y desaparecidas en el país, no sólo los de Ayotzinapa”.

Añadió que “nuestra normal fue la luz visible que abrió la vista a todas las personas que no veían la impunidad que operaban los grupos criminales que asesinaban y desaparecían”.

Insistió que la presea ‘Sentimientos del Pueblo’ será para decirles a los familiares de desaparecidos “que no callen la voz, para seguir luchando por su presentación con vida y que se haga justicia con nuestros familiares que también han sido asesinados”.