- En lo que va de la pandemia, se han esfumado unos 20 mil trabajos formales y 60 mil informales, advirtió Oscar Rangel, titular de esa dependencia
Redacción
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 se han perdido 80 mil empleos —formales e informales— en Guerrero, informó Oscar Rangel Miravete, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
En entrevista, el funcionario afirmó que “la cifra es verdaderamente dramática”.
Incluso calificó el nuevo nivel de desempleo como “verdaderamente espantoso”.
Detalló que, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde el inicio de la pandemia de coronavirus y hasta el mes de junio, en el estado se perdieron 15 mil empleos formales.
Además, calculó que en entre el mes de julio y los primeros días de agosto se perdieron otras cinco mil plazas laborales en la entidad.
Es decir, desde el inicio de la crisis sanitaria se perdieron 20 mil empleos formalmente dados de alta ante el IMSS.
Pero la cifra de nuevos desempleados no se queda ahí; a estos hay que sumar los trabajos que se realizan en la informalidad.
Rangel Miravete explicó que por cada empleo formal que se pierde, se calcula la pérdida de tres informales.
De acuerdo con esa fórmula, desde el inicio de la pandemia de COVID 19 se calcula la pérdida de 60 mil trabajos informales.
En total, el número de nuevos desempleados en Guerrero sería de 80 mil, si se suman los trabajos que se perdieron en el medio formal y el informal.
“El sector más afectado por la pandemia, después de la salud, fue el laboral”, afirmó Rangel Miravete.
Explicó que los estados con vocación turística, como Guerrero, “han sido los más afectados porque la pandemia golpeó primero a esa actividad y será la última en recuperarse”.
Reconoció que la pérdida de empleos “es crítica” y por ello, aplaudió el trabajo que ha realizado el gobernador Héctor Astudillo Flores para apoyar directamente a las empresas y evitar su quiebre definitivo.
Destacó que desde el cambio en el semáforo epidemiológico a color naranja, se ha logrado la reapertura de muchas actividades económicas, las cuales se realizan con apego estricto a las normas de seguridad y sanidad.
El funcionario informó que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha realizado casi tres mil visitas a hoteles, restaurantes y empresas comerciales para verificar el cumplimiento de los protocolos.
Afirmó que existe una recuperación económica, de tal manera que muchas empresas que habían cerrado ya comenzaron a recontratar personal.
Incluso dijo que se registra la apertura de nuevas empresas.