Jesús Saavedra

La dirección colectiva de Organizaciones Sociales Civiles y Estudiantiles de Guerrero hizo un llamado al gobierno federal y estatal para que atiendan una serie de demandas como la solución del conflicto interno en el hospital de Taxco ‘Adolfo Prieto’, donde hay despidos arbitrarios y la solución de conflictos como la huelga de mineros en Taxco.

Este lunes los integrantes de esa dirección Colectiva ofrecieron una conferencia de prensa en las instalaciones del Sindicato de Telefonistas, en la colonia Los Ángeles, durante la cual leyeron un pronunciamiento en el que emplazan al gobierno de Héctor Astudillo Flores y de Andrés Manuel López Obrador a dar respuesta a una serie de planteamientos que hicieron.

José Luis García Ayala dijo que el país vive una severa crisis sanitaria y económica a consecuencia de la pandemia del COVID 19, “que sólo ha provocado más miseria extrema, pero lamentablemente el tema de la pandemia se usa como pretexto de las autoridades para desviar la atención y desatender problemas severos que vivimos”.

Denunció que en el hospital ‘Adolfo Prieto’ de Taxco ha habido despidos injustificados y que es necesario que las autoridades federales y estatales atiendan el conflicto interno que se vive en ese lugar. “Hay acciones que han afectado severamente los derechos laborales de un grupo de personas que están al frente de la contingencia sanitaria por el coronavirus”, aseveró.

Dijo que sigue pendiente una reunión con el gobernador para saber las gestiones de carácter estatal que plantearon en un documento, pero  que sólo les han dado largas para atenderlos, “no se han cumplido los acuerdos con el gobierno”.

Por otra parte, recordó que el próximo jueves 30 de julio se cumplen 13 años de huelga de los mineros de Taxco y no se ha resuelto este conflicto laboral, y reprochó que “nuestras autoridades se preocupan más por el proceso electoral que por atender las demandas sociales”.

También manifestaron su solidaridad con los trabajadores de la UAGro que están demandando que no se les cobre el Impuesto Sobre la Renta (ISR), se pronunciaron además por la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala en 2014 y que en caso de no resolver sus planteamientos podrían movilizarse en los próximos días.