• * Así lo afirmó el presidente del Grupo Empresarial Guerrero, Pascual Romero García, quien atribuyó esa situación a la falta de apoyos del gobierno

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— El presidente del Grupo Empresarial Guerrero, Pascual Romero García, afirmó que por falta de apoyo y estímulos fiscales, el 70 por ciento de las empresas establecidas a nivel estatal no han podido reanudar sus actividades económicas en la llamada “nueva normalidad”.

El dirigente empresarial señaló que sólo el 30 por ciento de los negocios volvieron a funcionar a partir de que se autorizó la reapertura de actividades económicas en Guerrero, por el cambio de semáforo rojo a naranja relacionado con la pandemia de COVID 19.

Atribuyó esa situación al hecho de que la mayoría de los empresarios no tuvo durante el confinamiento, ningún apoyo de los tres niveles de gobierno para reabrir sus negocios.

“En Guerrero abrieron sus puertas solamente el 30 por ciento de las empresas, por la falta de economía para surtir insumos para ofrecer sus servicios, ya que el apoyo de los tres niveles de gobierno fue y sigue siendo nulo hasta la fecha”, indicó.

Romero García señaló que desde abril, mes en que inició la pandemia de Covid-19 y hasta la fecha, el gobierno en sus tres niveles no brindó los apoyos necesarios para ayudar tanto a la clase empresarial como a todos y cada uno de los ciudadanos que radican en el estado de Guerrero para poder subsistir.

“A partir del mes de julio, fecha en que supuestamente cambió el semáforo rojo al naranja los ciudadanos se vieron obligados a salir de sus hogares para poder conseguir un poquito de economía para subsistir, por la falta de ayuda de las autoridades”, criticó.

El presidente del Grupo Empresarial Guerrero dijo que los dueños de negocios atraviesan por una delicada situación económica, al no generar ingresos durante los meses que duró la cuarentena.

“Hasta la fecha, las autoridades jamás han otorgado algún estímulo, algún préstamo o alguna cuestión económica para que los empresarios puedan reabrir su negocio, puesto que solamente de esa manera se podrían volver a reactivarse económicamente”, añadió.

Con esto se dio pauta a que únicamente el 30 por ciento de los negocios reabrieran, mientras que el otro 70 por ciento, hasta la fecha, por falta de economía, no lo ha hecho “y creo que no lo volverá a hacer”, enfatizó Romero García.