- * “El aumento de contagios sigue y la ocupación en camas hospitalarias continúa, por ello no podemos cambiar de color”, expresó Alejandro Bravo, jefe de la Oficina del Gobernador
Gilberto Guzmán
Para evitar aglomeraciones que representen riesgos de nuevos contagios de COVID-19, se continuarán las jornadas de sanitización de los mercados y se hará un llamado a los locatarios para que eviten el aumento de la movilidad, además de que se reforzarán las campañas de concientización para que respeten las medidas seguridad como el uso de cubrebocas, gel y no permitir que entren familias completas ni tampoco que se generen aglomeraciones al interior.
Durante la transmisión del mensaje diario de actualización del Covid 19, Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del Gobernador Héctor Astudillo Flores, añadió que los panteones de Guerrero permanecerán cerrados este fin de semana durante el festejo por el Día del Padre. Mencionó que en las reuniones de gabinete realizadas este jueves se acordó la implementación de diversas acciones encabezadas por el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, en dos rubros, uno es la sanitización de los mercados y las medidas que urge que se tome en el transporte público.
Dijo que hay 16 municipios donde se concentra el 86% de la movilidad de transporte público, por lo cual se ha acordado intensificar los operativos para concientizar a los operadores del transporte público que tienen que utilizar cubrebocas y gel antibacterial.
Subrayó que una de las principales fuentes de contagio es el transporte público y por ello en estos 16 municipios se realizarán operativos para verificar que cumplan las medidas sanitarias preventivas, en coordinación con los Ayuntamientos, las áreas de Tránsito estatal y municipal, Protección Civil, Seguridad Pública, la Guardia Nacional, Sedena y Marina.
En el caso de los mercados, Bravo Abarca dijo que se tienen detectados cuáles son los que han caído en una etapa de relajación y se muestran con mucha movilidad, por lo cual van a ser sanitizados nuevamente, además de organizar campañas de concientización para que respeten las medidas de seguridad.
Estas medidas son el uso de cubrebocas obligatorio, el uso de gel antibacterial, y reducir la movilidad al interior del mercado, que no se permita que entren familias completas ni que se generen pequeñas aglomeraciones, con el fin de poder frenar el aumento de contagios.
“Todos queremos volver a la normalidad, y que se reactiven las actividades económicas, pero eso depende de nosotros mismos; mientras no seamos capaces de llevar a cabo estas medidas, por nuestras vidas y la de nuestras familias, no vamos a cambiar de color, el aumento de contagios sigue y la ocupación en camas hospitalarias continúa, por ello no podemos cambiar de color”, expresó el funcionario.
También informó que en la reunión de gabinete se acordó el cierre de panteones durante los festejos del Día del Padre, y se va a notificar a los presidentes municipales, para pedirles su apoyo con esta medida que busca contribuir a la reducción de los contagios.
En su intervención, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informó que a la fecha Guerrero tiene 3 mil 876 casos confirmados y 662 defunciones, además de que en las últimas 24 horas se detectaron 151 nuevos casos, lo que representa un aumento del 4%. Mientras que en Acapulco, se mantiene un registro de 2 mil 433 casos, 361 defunciones y un 15% de letalidad.