• * Los muertos son ahora 19 mil 747, mientras que los enfermos activos suman 23 mil 528; se trata de los mayores números desde que inició la pandemia en nuestro país

Redacción

México reportó este jueves el mayor número de casos confirmados en un día desde que inició la pandemia de COVID 19 el 28 de febrero, al sumar 5 mil 662, y de enfermos activos, con 23 mil 528.

La Secretaría de Salud informó este jueves que los casos confirmados ascendieron a 165 mil 455, de los cuales 23 mil 528 son activos —mil 319 más que el miércoles—, es decir que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Además, los decesos de personas que se contagiaron de COVID-19 aumentaron a 19 mil 747 en el país, mientras que las muertes sospechosas son mil 868, que son personas que murieron antes de que se conocieran los resultados de la prueba o las que de plano no se les hizo el estudio.

Además, los casos sospechosos acumulados de COVID 19 son ahora 59 mil 778, de los cuales aproximadamente el 44% —unos 27 mil—serán confirmados en los próximos días, de acuerdo con el promedio de positividad que registra la Secretaría de Salud.

Los datos que corresponden a casos confirmados y sospechosos, así como los de enfermos activos de coronavirus, son el mayor número registrado desde que inició lo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha llamado “nueva normalidad”

Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con 40 mil 21. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con 26 mil 79, y Tabasco se posiciona en el tercer peldaño, con siete mil 593.

La Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son, también en ese orden, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados.

Los estados que se encuentran actualmente en color naranja del semáforo epidemiológico son Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.