- * Joel Moreno, dirigente de esa organización empresarial, reprochó que “es un crimen en este tiempo” dejar a dos millones de mexicanos a oscuras
- * Si el gobierno federal actúa sin misericordia en contra de los ciudadanos más pobres, que se han quedado sin empleo, mucho menos tendrá consideraciones con los pequeños negocios, dijo
Redacción
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, calificó como “criminal” que, en medio de la pandemia de COVID-19, la Comisión Federal de Electricidad haya dejado sin servicio de energía eléctrica a dos millones de mexicanos que hoy viven en la pobreza.
El dirigente empresarial lamentó que esta semana, la CFE le haya “bajado el switch” a más de 500 mil hogares de mexicanos que no pudieron pagar el recibo debido a la crisis económica que provocó el coronavirus en nuestro país.
Indicó que, aproximadamente, dos millones de mexicanos se quedaron a oscuras. “Eso es un crimen en este tiempo, es un crimen actuar de esa manera”, reprochó.
Moreno Temelo dijo que la Coparmex levantará la voz ante este tipo de acciones que “atentan en contra de la sociedad”.
Señaló que si el gobierno federal actúa sin misericordia en contra de los ciudadanos más pobres, que se han quedado sin empleo, mucho menos tendrá consideraciones con los pequeños negocios que se han quedado sin recursos.
Indicó que Coparmex insistirá con propuestas reales que ayuden a paliar la crisis económica, como el Salario Solidario, que pretende que los sueldos que paga la iniciativa privada a sus trabajadores se sustenten de manera tripartita durante la crisis, entre el gobierno federal, las empresas y el trabajador.
Consideró que de esa manera, se evitaría la pérdida de miles de empleos porque las empresas están al borde de la quiebra.
Moreno Temelo también destacó que durante la pandemia, los empresarios se unieron para solidarizarse con la ciudadanía mediante la entrega de despensas y apoyo psicológico.