- * El arzobispo Leopoldo González lamentó el fallecimiento de Abelardo Aranda, responsable de la parroquia de San Francisco en Renacimiento
- * La sobrina del religioso fue quien lamentó en redes sociales que “es muy triste la situación que estamos viviendo y uno no le da la importancia correspondiente hasta que tiene un caso cerca”
Redacción
Este fin de semana se registró el primer fallecimiento de un sacerdote con síntomas sospechosos de COVID-19 en Guerrero.
Se trata del fraile franciscano, Abelardo Aranda Echeverría, de 56 años de edad, quien estaba al frente de la Parroquia de San Francisco en la colonia Ciudad Renacimiento, en Acapulco.
A través de un comunicado, el arzobispo Leopoldo González González confirmó la muerte del religioso pero no precisó la causa.
Fue la sobrina del sacerdote, Adda Paz Echeverría, quien reveló como su posible causa de muerte el COVID 19.
“Es muy triste la situación que estamos viviendo y uno no le da la importancia correspondiente hasta que tiene un caso cerca”, publicó la joven en su cuenta de Facebook.
En los siguientes comentarios, se hace referencia a la muerte de más personas en Acapulco víctimas de coronavirus.
El sacerdote falleció la noche del domingo 17 de mayo. Su cuerpo fue cremado y el funeral se realizó únicamente con la comunidad religiosa, sin presencia de fieles.
En su comunicado, el arzobispo González González informó que la eucaristía por el eterno descanso del sacerdote se celebrará hasta que termine la contingencia sanitaria.
Por lo pronto, convocó a todos los presbíteros de la Arquidiócesis de Acapulco a ofrecer la intención de tres celebraciones eucarísticas por el fraile Abelardo.
“Nos duele su partida de entre nosotros. Pedimos a Dios nuestro Padre su eterno descanso. Nos fortalece la esperanza de que un día el Señor Jesús nos resucitará para estar siempre felices con él. El Señor dé consuelo y fortaleza a los familiares de Fray Abelardo y a sus hermanos religiosos”, se lee en el comunicado del arzobispo González González.
En la página de Facebook de la Parroquia de San Francisco de Asís de Ciudad Renacimiento se publicó un mensaje en el que se llamó a los fieles a actuar con prudencia, pues varios reclamaban la posibilidad de participar en las exequias.
“Hermanos en Cristo, pedimos prudencia en todo lo que decimos, comprendo que el dolor nos hace querer tener explicaciones de qué le sucedió o qué sucede actualmente con los restos de nuestro párroco. Entendemos que por medidas de seguridad sanitaria se debe mantener la sana distancia por la pandemia del COVID-19. Esto quiere decir que no podemos concentrarnos; no están permitidos los velorios. Lo único que podemos hacer es unirnos en las oraciones desde nuestras casas por su eterno descanso”, se lee en el mensaje.
Asimismo, se anunció la suspensión de las actividades de asistencia que dicha parroquia ofrecía a los más necesitados.
En el mensaje, se reconoce que hay personas que requieren de la ayuda. Sin embargo, se señaló que la Orden Franciscana se rige bajo los votos de obediencia, castidad y pobreza, por lo que se deben acatar las disposiciones que la Provincia Eclesiástica considere prudentes.
Por ello, se llamó a los fieles a ser “buenos cristianos y vivir el luto de forma respetuosa y con amor”.