- * Omar Elías, dirigente de esa organización, dijo que por la crisis económica, “en cinco días más la situación será insostenible” para muchos de esos establecimientos
Alondra García
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Omar Elías Azar, afirmo que para los micro, pequeños y medianos negocios, resulta imposible cerrar durante la pandemia, a pesar del riesgo de contagio del Covid-19.
Aseveró que “están prácticamente condenados a muerte” y por ello consideró necesaria la participación de los tres niveles de gobierno para apoyar a los comerciantes durante esta contingencia.
En entrevista, recordó que hace unos días los líderes empresariales de la capital se reunieron con autoridades municipales, estatales y federales, pero lamentó que hasta el momento no ha recibido respuesta a los planteamientos que realizaron en esa reunión.
Lo más preocupante, dijo Elías Azar, “es que en cinco días más la situación será insostenible”.
Señaló que en Acapulco “ya ha habido intentos de saqueos” a los negocios, lo que es sumamente preocupante.
“Ojalá no sea demasiado tarde para que se dé el apoyo hasta el 04 de mayo”, expresó.
Elías Azar indicó que de marzo a la fecha se han perdido 349 mil empleos a nivel nacional y advirtió que se viene una crisis económica difícil, porque quienes se queden sin trabajo van a buscar la manera de llevar sustento a sus hogares.
Lamentó que pese a los oficios dirigidos a las autoridades estatales y federales, no han recibido respuesta.
También reprochó que en México, a diferencia de otros países, no hay apoyos del gobierno federal para las empresas como la condonación del pago de energía eléctrica, agua y telefonía entre otros.
Elías Azar se quejó porque diversos sectores han acatado las medidas de sanidad cerrando sus negocios, “pero vemos tristemente que empresas nacionales y consorcios internacionales no lo hacen aun cuando no venden productos básicos”, y puso como ejemplo las tiendas Elektra que siguen funcionando “como si nada pasara”.
Hasta el momento el 90 por ciento de las empresas y negocios que forman parte del Consejo Coordinador Empresarial han bajado sus cortinas de manera temporal por la contingencia, aunque el cierre podría tornarse definitivo si la situación no mejora.