- * El mandatario Héctor Astudillo dijo que “sigo preocupado y ocupado insistiendo en que hay muchas personas en la calle”, por lo que pidió “hacer todo lo que nos corresponda para que nos quedemos en casa” ante el pico más alto de la pandemia de Covid 19
Ana Lilia Torres
El gobernador Héctor Astudillo Flores afirmó que, en caso de ser necesario, en Guerrero se decretará el confinamiento obligatorio para que la población permanezca en casa y así disminuir los contagios de Covid-19, como ya lo hizo el vecino estado de Michoacán.
En su conferencia de prensa diaria, ahora desde Chilpancingo, el mandatario guerrerense dijo que es necesario disminuir la movilidad de las personas, porque sigue habiendo gente en las calles y en los mercados, por lo que pidió hacer conciencia del riesgo que representa la pandemia de Covid 19 y tomar este tema con mayor seriedad.
Reiteró que está por iniciar tercera fase de la pandemia, en la que se prevé alcanzar el pico más alto de contagios, por lo que “yo sigo preocupado y ocupado insistiendo en que hay muchas personas en la calle; necesitamos hacer todo lo que nos corresponda para que nos quedemos en casa”, insistió.
Astudillo Flores señaló que el fin de semana hizo una gira por varios municipios del estado para insistirles a los alcaldes sobre la necesidad de reforzar las medidas y llamar a la población a reducir la movilidad y quedarse en casa.
“Hoy en Michoacán ya se firmó el decreto por el cual el confinamiento de quedarse en casa es obligatorio, nosotros no lo hemos determinado, pero si es necesario lo vamos a hacer”, indicó.
Señaló que este lunes se reanudaron las clases a través de la televisión, en los canales de RTG donde se transmiten los contenidos de preescolar y primaria en diferentes horarios.
Recordó que el domingo pasado solicitó al Tribunal Superior de Justicia que hagan el análisis, en el uso de sus facultades, para poder liberar a 150 personas que están en condiciones de vulnerabilidad en los reclusorios del estado.
En cuanto al video que circuló en el que elementos de la policía comunitaria Tecampanera tablean a personas que no respetan la cuarentena en Teloloapan, el gobernador dijo que “eso estuvo muy mal, por supuesto le hemos pedido al presidente municipal que nadie puede hacer ese tipo de cuestiones”.
Señaló que es importante que cada quien asuma su responsabilidad y “a los que cometieron esa falta, sin duda alguna vamos a tomar nota a efecto de levantar las averiguaciones correspondientes”.