- * Se manifestaron frente al Palacio de Gobierno y las oficinas de la Secretaría del Bienestar federal, donde entregaron oficios con sus peticiones
Jesús Saavedra
Un grupo de vendedores ambulantes de Chilpancingo se manifestaron frente a Palacio de Gobierno y también afuera de las oficinas de la Secretaría de Bienestar, para exigir a los gobiernos estatal y federal, la entrega de apoyos sociales, debido a la crisis económica que sufren por la falta de ventas por la cuarentena decretada por la pandemia del Covid-19.
Este lunes una treintena de vendedores ambulantes llegaron a Palacio de Gobierno, al sur de la ciudad, donde con pancartas en mano pedían a la administración estatal que los apoyen con despensas para poder sostener a sus familias durante la crisis económica.
Denunciaron que desde hace más de dos semanas que se ordenaron las medidas de aislamiento social en la capital, las ventas han caído de manera drástica y ya no tienen dinero para llevar alimento a las mesas de sus hogares.
“No hay quien nos quiera comprar nuestros productos, ya hay poca gente en las calles, nos preocupa que esto ya se alargó mucho, y ya no tenemos como mantener a nuestras familias”, afirmó una señora que se identificó como María y que vende chicharrones en el primer cuadro de la ciudad.
Indicaron que solo han recibido una despensa por parte de las autoridades, la cual les pasaron a dejar en su puesto, lo que definitivamente es insuficiente para todos los integrantes de su familia, y sobre todo para los días más difíciles que están por venir.
Señaló que aunque si bien las despensas son útiles, lo que requieren los comerciantes, sean fijos o semifijos, son apoyos concretos, ya sean créditos, préstamos o cualquier forma de financiamiento, que les permita reiniciar sus negocios cuando el aislamiento social concluya.
Los vendedores ambulantes entregaron oficios por escrito en Palacio de Gobierno y posteriormente se trasladaron a las oficinas de la Secretaría del Bienestar del gobierno federal, que se ubican en la colonia Burócratas, donde también entregaron un oficio y advirtieron que van a continuar insistiendo en el otorgamiento de apoyos mediante movilizaciones pacíficas.