• * El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, explicó que el modelo de seguimiento de la pandemia se basa en el rastreo de los casos, no en la realización de pruebas de alta calidad

En México no tenemos que aún el número de casos verdaderos que son positivos de Covid-19 en México porque la Secretaría de Salud utiliza el modelo centinela para rastrear la enfermedad, en el cual se realizan pocas pruebas de alta calidad.

En entrevista con el periodista Richard Ensor, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que ésta es una forma confiable de rastrear las tendencias generales, pero no muestra la verdadera propagación de la pandemia.

Hasta el 4 de abril, México había realizado 11 mil 357 pruebas, que equivalen a las se reaiizan en Estados Unidos cada dos horas.

López-Gatell expresó que en el país no se cuenta con la estimación real de casos positivos de Covid-19 por un problema técnico.

Luego de que el entrevistador le preguntará: ¿Cuál es el número real de estimación (de contagios en México)?

López-Gatell respondió que: “En México, todavía no tenemos eso. Ese es un problema técnico. En el mundo, ha habido dos o tres publicaciones, algunas más técnicas que otras, que han sugerido un factor de 10, un factor de corrección de 20, un factor de corrección de 40. Estas estimaciones no son universales. Porque para cada país, el factor de expansión, o el factor de corrección, depende de varios elementos. Sobre todo tiene que ver con el comportamiento de riesgo” señaló.

A diferencia de la mayoría de los países, las medidas de cuarentena de México han sido laxas y sin cumplimiento.

El entrevistador también le preguntó que: ¿De dónde vendrán los médicos y enfermeras adicionales que México requiere?

El subsecretario respondió que: “el proceso de reclutamiento ha comenzado. Suponemos que tendremos una afluencia de dos clases: el joven que acaba de graduarse y a quien daremos un rápido progreso, no a la graduación sino a la especialización, y el jubilado que quiere regresar para ayudar al país. Hicimos esta llamada antes de que covid-19 comenzara, ya teníamos alrededor de 3,500 reclutas, el objetivo es 45,000”.

Sobre que México le vendió a China “grandes cantidades” de mascarillas o tapabocas apenas en febrero pasado, y que ahora los está recomprando “en menos de” 30 veces su precio, López-Gatell aceptó este hecho

“¿Usted hubiera detenido esas ventas?”, le preguntó el reportero.

“En retrospectiva, tal vez debimos hacerlo, pero no lo hicimos”, contestó el funcionario mexicano.