• * La exigencia principal con esta exposición es un alto al acoso sexual hacia las niñas y mujeres

Josefina Aguilar Pastor

“Deja que la rabia se exprese y se convierta en arte”, invitan las feministas de la Colectiva “Las Revueltas”, al dar a conocer la ampliación de la convocatoria hasta el 15 del presente mes de abril, para realizar una manta colectiva con el tema “Mi primer Acoso”, debido a la contingencia sanitaria generada por el Covid-19.

En el marco de la “Primavera Violeta, 24 de Abril”, a mediados del pasado mes de marzo, la Colectiva “Las Revueltas”, lanzaron dicha convocatoria, dirigida a todas las mujeres independientes, estudiantes, de colectivos, cooperativas y organizaciones a participar en la manta colectiva.

El llamado fue que a través de un bordado, pintura o frase,  las participantes cuenten su historia, plasmándola en un retazo de tela de 50 x 50 centímetros, “Deja que la rabia se exprese y se convierta en arte”, fue la invitación de la organización feminista.

La convocatoria que inicialmente cerraría este primero de abril, ha sido prorrogada hasta el 15 de este mismo mes, debido a la contingencia generada por el Covid-19.
Los retazos participantes serán unidos para conformar una manta colectiva para la “Primavera Violeta”, como preámbulo del  #24A #VivasNosQueremos, refirió Yolitzin Jaimes Rendón, integrante de “Las Revueltas”.

Dijo que la idea inicial, era realizar una concentración en el punto conocido como “Las Banderas”, y de ahí salir en marcha hacia el zócalo, sin embargo, la contingencia declarada por el Covid 19, vino a cambiar la logística que aun esta indefinida “ahorita que se extendió la cuarentena hasta el 30 de abril, posiblemente solo nos quedemos ahí en Banderas, y hacer ahí un acto público, un tendedero con los retazos que están enviando”, todo dependerá de cómo evoluciona la cuarentena, comentó.

La exigencia principal con esta exposición es un alto al acoso sexual hacia las niñas y mujeres, recalcó Jaimes Rendón, quien agregó que esta es una forma de que las víctimas de este tipo de violencia, reconozcan esta situación por la que han pasado o están pasando, que sepan que no están solas, que no es su culpa, pero sobre todo, que los acosadores, sepan también que es un delito, y deben ser castigados por eso.

Aunque al momento ni cuentan con un recuento de los retazos recibidos, tienen conocimiento de la participación de feministas de Baja California, Acapulco, Taxco, Iguala, que están elaborando su retazo que estarán enviando en los próximos días, no tiene idea admitió Yolitzin Jaimes, de cuánto medirá la manta colectiva, de lo que si esa segura sostuvo, “es que será una muestran, una exigencia, un grito de ya basta al acoso, no más, nos queremos libres, nos queremos seguras”.