- * La Diócesis Chilpancingo-Chilapa transmite las homilías a través de su página de Facebook
Jesús Saavedra
Durante la misa de este domingo por la mañana, el sacerdote que ofició en la iglesia de La Asunción, en Chilpancingo, pidió a la población respetar las indicaciones de las autoridades a quedarse en casa y pidió a los católicos que hicieran una oración por quienes se han contagiado del Covid-19 o coronavirus y también por quienes lamentablemente han fallecido.
La Diócesis Chilpancingo-Chilapa transmitió la celebración eucarística del quinto domingo de cuaresma a través de su página de Facebook, para evitar que la gente acuda a misa y se contagie con Coronavirus.
En la transmisión se aprecia que la iglesia de La Asunción está cerrada al público, sólo está el sacerdote, el coro de la iglesia y algunos acólitos que auxilian al cura en la misa dominical por la mañana, y dieron a conocer que también transmitirían las misas de 1 de la tarde y 7 de la noche.
La misa fue dedicada al capítulo de la Biblia en el que se habla de la muerte de Lázaro, amigo de Jesucristo. El sacerdote pidió a los católicos “que oremos por quienes han sido atrapados por este virus, más aún por quienes sufren la pérdida de un ser querido como consecuencia de esta infección”.
El sacerdote sostuvo que “a final de cuentas todos vamos a morir, quizás no ahora por este virus, pero en cualquier momento o por cualquier situación vamos a morir; el gran milagro de la existencia no es vivir, sino saber vivir”.
Aseveró que en casa “muchos nos estamos quejando de esta pandemia, preguntamos al Señor en dónde está; esa pregunta carece de sentido cuando muchos hemos expulsado a Dios de nuestra vida, lo hemos hecho a un lado, queremos vivir al margen de Dios”.
Afirmó que “Dios no castiga a nadie por necio, por testarudo que sea el hombre Dios no lo va a castigar; será consecuencia de sus acciones, debemos hacer a un lado nuestra soberbia, nuestro orgullo, nuestra arrogancia y dar la media vuelta y postrarnos frente a Jesús”.
Consideró que “nos hace falta concientizarnos que estamos en la misma barca y unir fuerzas, no para remar contra corriente, sino unir fuerzas para postrarnos ante el creador del universo, pedir perdón por nuestras faltas y unirnos en oración todos”.
Pidió a la población que respeten las indicaciones de las autoridades para evitar salir a la calle y atender la cuarentena que han recomendado y agregó que en ocho días inicia la Semana Mayor con el Domingo de Ramos y en 15 días la resurrección de Jesucristo.