• * El mandatario Héctor Astudillo admitió que “no tenemos una riqueza que se traduzca en que el estado tenga un recurso económico para hacer una serie de programas de ayuda”, por lo que se sumará a la federación

Gilberto Guzmán

El gobernador Héctor Astudillo Flores anunció que el plan emergente para atender a los sectores afectados económicamente por la pandemia del Coronavirus, tendrá que estar alineado a lo que disponga el Gobierno Federal porque la entidad no cuenta con dinero suficiente para enfrentar los estragos de la contingencia.

Este viernes el gobernador encabezó la conferencia de prensa de seguimiento al Coronavirus en Guerrero, desde el puerto de Acapulco y se transmitió a través de la red social Facebook, acompañado del Comandante de la 9ª Región Militar, General Juan Manuel Rico Gámez, del secretario de Salud Carlos de la Peña Pintos, del secretario de Finanzas Tulio Samuel Pérez Calvo, y del titular de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona.

El gobernador insistió en el llamado a presidentes municipales:

“Les sigo pidiendo que la comunicación en los pueblos, con los comisarios, con los líderes de colonias, con los líderes de barrios, en los espacios abiertos, se siga dando para que sean vínculos de información. Creo que hay que utilizar la información para tratar de evitar que el coronavirus siga o pueda expandirse en nuestro estado”, expresó el gobernador.

Medidas económicas, en línea con gobierno federal

Respecto a las medidas económicas que su gobierno impulsará para apoyar a quienes han sufrido afectaciones por las restricciones obligadas por el Coronavirus, el gobernador Astudillo anunció que será un plan alineado con el Gobierno de la República.

“Hoy el presidente de la República ya anunció en 3 rutas. Vamos a estar muy pendientes para que podamos coordinarnos, como lo hemos platicado con los presidentes municipales de Acapulco y de los municipios más grandes de Chilpancingo, de Taxco, de Iguala, de Zihuatanejo, donde hay mayor movimiento económico”, señaló.

“No tenemos una riqueza que se traduzca en que el estado tenga un recurso económico para hacer una serie de programas de ayuda”.

Subrayó que sí se va a crear ese programa emergente, “lo estamos construyendo, pero alineado a lo federal, estamos muy atentos a lo que se dice en el gobierno federal y en esa ruta vamos a transitar”.

El gobernador hizo un llamado a empresarios y a todos los que tengan algún negocio, a cuidar el empleo.

“Vamos a esperar las medidas que se van a anunciar, tanto por nosotros y por el presidente de la República, pero ante todo hay que cuidar el empleo, que las personas que trabajan, hacer todo lo que nos corresponda para que ese empleo se sostenga, y por supuesto para que quienes están trabajando en la informalidad, también tengan una respuesta”, concluyó.

El gobernador agregó que aunque la opinión del gobierno es que la gente se quede en sus casas, quienes lleguen a las playas de Guerrero deben tomar medidas para evitar aglomeraciones, que ha sido una de las principales medidas recomendadas por las autoridades de Salud.

“Estamos en la fase 2, y la fase 2 lo que limita son las reuniones, que si vamos a ir a un lugar y hay muchas personas hay que dispersarnos, la famosa Sana Distancia”, subrayó el gobernador.

Dijo que los contagios de Coronavirus están creciendo de manera más rápida y destacó el caso de Estados Unidos —que ayer superó los 100 mil contagios—, por lo que es importante seguir las medidas de prevención ya que “es nuestro vecino y tenemos una gran cantidad de mexicanos y de guerrerense que están en ese país”.

Coronavirus baja actividad turística

El secretario de Turismo, Rodríguez Escalona, presentó un informe de cómo se ha comportado el turismo en la semana del 21 al 27 de marzo.

Dijo que el sábado 21 la ocupación hotelera en Acapulco fue del 30% y hoy está al 9.8 por ciento, con un promedio de 16.2% acumulado; en el caso del binomio Ixtapa-Zihuatanejo tiene un acumulado de 29.4%; en Taxco la semana pasada tenía 22% y este viernes bajó al 5.8%, un promedio acumulado del 12.6%; mientras que en Guerrero la ocupación promedio es de 18.2% en la semana.

El funcionario detalló que se han instalado comités de contingencia turísticos -también conocidos como Oficinas de Manejo de Crisis- en Ixtapa, en Acapulco y este sábado se instalará el de Taxco, cuyas funciones son: unificar criterios en la información de todo el sector turístico, tener la misma información todos los líderes de opinión del sector turístico, y mantener informado al sector turístico.

Ernesto Rodríguez expuso que es necesario empezar a trabajar en un plan de acción para la recuperación de los destinos turísticos, porque “si hoy no hay promoción, no hay campañas, no hay viajes, la gente tiene que estar ocupada haciendo también un plan de acción para la recuperación de los destinos turísticos”.

Comentó que se empieza a notar un aumento en el aforo vehicular que llega a Guerrero a través de la autopista del sol, por lo cual recomendó a quienes lleguen a las playas a respetar los lineamientos de Sana Distancia para evitar grandes concentraciones de personas.