- * Exigieron al presidente López Obrador y al gobierno estatal poder freno a la violencia que generan hombres armados del Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero en la Sierra
El alcalde Ismael Cástulo Guzmán, integrantes del cabildo y desplazados de varias comunidades de Leonardo Bravo, se manifestaron esta mañana para exigir un alto a la violencia en la sierra.
Vestidos de blanco, con pancartas y globos del mismo color, decenas de personas marcharon por las calles principales de Chichihualco.
Al frente de la marcha estuvo el alcalde priísta Cástulo Guzmán, quien contó con el respaldo de los presidentes de colonias de la cabecera municipal.
“Queremos paz”, gritaron a lo largo del recorrido que concluyó con un mitin frente al palacio municipal de ese lugar.
Clamaron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobierno estatal para frenar la violencia que se vive en sus comunidades, las cuales se encuentran bajo el dominio del Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (FUPCEG).
“Queremos que el presidente tome en cuenta nuestro municipio, no hay instituciones, queremos que nos apoyen a garantizar la paz, que ya no haya más muertos, más desplazados ni más desaparecidos”, expresó durante el mitin uno de los ciudadanos desplazados de Balsamar.
Llaman a crear frente de alcaldes contra la delincuencia
El alcalde Cástulo Guzmán llamó a sus homólogos de Heliodoro Castillo y Eduardo Neri a conformar un bloque de presidentes municipales contra los grupos delictivos que generan violencia en la región.
Indicó que, en solitario, ha buscado el respaldo de los gobiernos federal y estatal para reforzar la presencia del Ejército y la Guardia Nacional en la zona serrana de su municipio.
Sin embargo, consideró que es necesario que los alcaldes de los municipios vecinos se sumen a esta labor porque enfrentan los mismos problemas de violencia e inseguridad.
“Hay que unir fuerzas porque la sociedad merece vivir en paz; los que tengan problemas, allá ellos, que Dios los bendiga, pero que no tomen como rehén a la sociedad”, expresó durante el mitin en la plaza central de Chichihualco.
Cástulo Guzmán puso a disposición a la Policía Preventiva de Leonardo Bravo para combatir al FUPCEG, junto a la Policía del Estado, el Ejército y la Guardia Nacional.
Llamó a los alcaldes de Heliodoro Castillo y Eduardo Neri a hacer lo mismo.
“Hagamos fuerza como presidentes municipales porque la gente nos puso en el cargo para defender sus bienes, su estabilidad, para generar progreso y desarrollo; no nos podemos ir a otro lado, hay que defender a la ciudadanía que a ellos nos debemos y vamos a seguir luchando”, convocó.
Dijo que seguirá en la lucha para lograr “un municipio libre” de grupos criminales y que no se dejará amedrentar por las amenazas.
“Yo voy a decir lo que se me venga en gana, no voy a estar sujeto a fuerzas, a lo que otros digan (…), vamos a seguir avanzando porque esto no es justo y hago un llamado a todos los que ocupan las armas, que con armas no se va a construir la paz, lo que se está generando es más violencia”, sentenció.