Jesús Saavedra
Habitantes de la colonia del PRI de Chilpancingo bloquearon más de seis horas la avenida Guadalupe Victoria, donde inicia el puente vehicular conocido como El Capricho, para exigir a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) les doten del servicio de agua entubada.
Este martes por la mañana, vecinos de esa colonia se reunieron en el inicio de este puente vehicular que comunica con el encauzamiento del Huacapa y es zona muy transitada, donde decidieron bloquear el cruce de varias calles aledañas a este puente, porque tienen más de 40 días sin el servicio de agua potable en su hogares.
Una de las vecinas manifestó que en tres meses les ha caído agua en sólo una ocasión, y fue sólo durante tres horas, por lo que no tuvieron ni tiempo de almacenar, y apenas y pudieron realizar labores de limpieza en esta etapa de contingencia por la presencia del coronavirus en Guerrero.
Otro vecino, de nombre José Hernández Bello, informó que a pesar que no se les ha suministrado el líquido, los recibos si han llegado de manera puntual, lo cual consideran es injusto por parte de la paramunicipal, porque les están cobrando por un servicio que no tienen.
Otras vecinas manifestaron que en tres meses han tenido que comprar pipas, que les cuestan más de 300 pesos, o tienen que recurrir a los lavaderos públicos para salir de apuros.
Al sitio donde ocurrió la protesta llegó el director de Asuntos Políticos, Ernesto Franco, quien se comprometió a que este miércoles les estarían suministrando el agua, pero los vecinos no aceptaron y demandaron la presencia de la titular de Capach, Irma Lilia Garzón Bernal.
Denunciaron que la directora de la Capach se ha reunido con ellos en al menos cuatro ocasiones, “siempre nos engaña y nunca resuelve nuestra demanda de que suministre del servicio a la colonia, es una funcionaria indolente”, agregó molesta una vecina.
Advirtieron que si continúan sin el servicio de agua en sus domicilios, a partir de este miércoles realizarán otro tipo de manifestaciones en las vialidades hasta que las autoridades del municipio les distribuyan el agua en sus viviendas.