- * Por su parte, la CONAFOR visitará los trabajos en marcha y apoyará con brigadas rurales y herramientas a los campesinos
El secretario de Desarrollo Rural del ayuntamiento de Chilpancingo, Alberto Santos García, expuso ante la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) federal la propuesta operativa con participación y apropiación campesina de quemas agrícolas controladas y calendarizadas 2020.
Fue en una reunión que se realizó en las oficinas centrales de la mencionada institución donde Alberto Santos indicó que esa propuesta es para evitar que las quemas agrícolas se conviertan en incendios forestales.
Esta presentación también la realizaron Arturo Álvarez Angli, secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Estatal de Guerrero; Javier Muñoz Gutiérrez, representante Estatal de la Asociación de Profesionistas Forestales.
Además, los mencionados destacaron un desde el gobierno de Chilpancingo, que encabeza Antonio Gaspar Beltrán, están interesados en cuidar el patrimonio de sus agricultores y abonan a que esa iniciativa pueda ser replicada en otros municipios del país.
Por esa razón, se acordó de manera unánime que la CONAFOR visitará los trabajos en marcha, en abril, y apoyará con brigadas rurales y herramientas a los campesinos.