- * El gobernador evitó opinar sobre el supuesto desvío de recursos en ese programa el año pasado que detectó la Función Pública, y pidió esperar que haga su labor la Auditoría Superior de la Federación
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que espera que en este 2020, el programa de entrega de fertilizante gratuito sea mejor y llegue a un mayor número de campesinos en Guerrero.
El mandatario fue cuestionado sobre el informe que rindió la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros en el sentido de que una investigación del programa a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), arrojó un faltante de más de 95 mil sacos de maíz, que no se entregaron en Guerrero el año anterior.
Al respecto, Astudillo Flores señaló que “hay que dejar que la Auditoría Superior de la Federación concluya y que haga los informes correspondientes, para dar nuestra opinión”.
El gobernador hizo un recorrido junto a Renata Burillo, representante del Grupo Pegasso, por el estadio que será sede del Abierto Mexicano de Tenis, en vísperas del arranque de este evento, y ante la preguntas de los reporteros dijo que “el año que corre, 2020, debe de ser mejor el programa en Guerrero, es lo que hemos hablado con la federación, incluido con el propio presidente de la República”.
Sobre el feminicidio de una joven de 17 años en Coyuca de Benítez, el mandatario informó que se investiga a los policías municipales que fueron señalados por acoso en redes sociales por la víctima, antes de ser hallada sin vida.
Mencionó que platicó con el presidente municipal de Coyuca, Alberto de los Santos, y con el fiscal, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, y que ya “hay algunos datos que son de privacidad todavía, pero hay una investigación que está caminando muy rápido”.
Señaló que el hecho de que hay elementos de otros estados del país que estén siendo integrados a la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Coyuca, “es parte de lo que se tiene que investigar”, así como también “hay que revisar si los policías están certificados o no”.
En cuanto a lo dicho por el obispo Salvador Rangel Mendoza, en el sentido de que ‘Los Ardillos’ no fueron los que asesinaron a los músicos indígenas de Chilapa, el mes pasado, el gobernador dijo que es muy respetuoso con el representante católico “y me coloco nuevamente en esa ruta, lo que declare el obispo yo no tengo comentarios”.
Sobre el Abierto Mexicano de Tenis, que inicia el 24 de febrero, Astudillo Flores auguró que este evento deportivo que está por comenzar será un éxito, ya es una tradición y un gran atractivo para Acapulco.
Informó que la próxima semana se pondrá en marcha el inicio de un nuevo estadio en la zona Diamante, lo cual “es muy importante para nosotros, por el movimiento que genera, son de las cosas buenas que hay en Acapulco. Nosotros siempre hemos pensado que el impulso al turismo deportivo es muy bueno, es muy sano y está de moda en el mundo”.
Destacó que Guerrero participa como uno de los patrocinadores y cuenta anualmente en su presupuesto con una partida para apoyar este evento, que atrae turismo de un nivel adquisitivo muy importante, además de que da proyección a Acapulco, porque el canal que transmite se ve en todo el mundo.
Garantizó por último que habrá operativos de vigilancia y los asistentes pueden tener la confianza de que estarán en un lugar seguro.