- * Sin embargo, Ernesto Rodríguez destacó que los fines de semana largos generaron una derrama económica de 2 mil millones de pesos para Guerrero en 2019 y 2020
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— El secretario de Turismo del estado, Ernesto Rodríguez Escalona pidió a los integrantes del sector turístico ser cautos ante la propuesta que hizo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de eliminar los fines de semana largos al término del presente ciclo escolar.
En un video en el que dio su posicionamiento con respecto a esa medida y al incremento de las tarifas de la Autopista del Sol, el funcionario estatal señaló que hay que antes de emprender alguna acción, hay que esperar la respuesta de la comunidad turística del país y de los gobernadores, que seguramente habrán de dar una declaración en los próximos días.
Destacó que para los destinos turísticos de Guerrero, los fines de semana largos “han sido muy positivos” en términos de afluencia de visitantes y derrama económica que generan para la entidad.
“Los fines de semana largos del año pasado, sumados al primero del 2020, generaron casi 800 mil turistas para los destinos recreativos de Guerrero, con una ocupación hotelera promedio del 83 por ciento y una derrama económica de 2 mil millones de pesos”, informó.
“Eso es lo que significa para Guerrero y nuestros destinos turísticos los fines de semana largos”, dijo el titular de Sectur, quien pidió esperar a ver lo que sucede, antes de cualquier expresión contra esa medida.
“También tenemos que ser cautos, tenemos que ser prudentes, todavía falta la opinión de la familia turística del país. Seguramente en los próximos días, los gobernadores a través de la Conago, los secretarios de turismo de los estados y los empresarios turísticos van a dar su opinión y su opinión será muy oportuna y muy importante”, dijo.
Rodríguez Escalona mencionó que además la iniciativa todavía no se enviado “y, si se enviara al Congreso de la Unión, también ahí se va a discutir, por todos los grupos parlamentarios”.
Con respecto al incremento del 6 por ciento en las tarifas de la Autopista del Sol, el titular de Sectur señaló que “no nos gustó; a nadie le gusta un incremento de esta naturaleza”, pero que hay que considerar el tema también en su exacta dimensión.
Citó que el incremento que representó para Guerrero esta alza tarifaria fue de 35 pesos, ya que para viajar de Ciudad de México a Acapulco se pagaban anteriormente 573 pesos y ahora serán 608 pesos.
Ante esas medidas, convocó al sector turístico de Guerrero a trabajar para llevar a cabo más promoción de los destinos turísticos, para atraer eventos deportivos, artísticos y culturales de alto impacto, así como más congresos, vuelos y cruceros, a fin de fortalecer la principal actividad económica del estado.