- * Por separado, dirigentes de Fecanaco y Canacintra, y exdirigente de AHETA, piden al presidente recapacitar en ambas decisiones, y advirtieron que de no hacerlo, están dispuestos a iniciar una lucha
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Representantes del sector empresarial de Acapulco reprocharon al gobierno federal, la aplicación del aumento del 3 por ciento en las tarifas de la Autopista del Sol, que entró en vigor a partir de este miércoles 3 de febrero, y el anuncio hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la eliminación de los puentes vacacionales.
Pidieron al presidente de México recapacitar y dar marcha atrás a esas medidas, o de lo contrario, habrá movilizaciones de los empresarios para defender los intereses de la industria turística.
El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio del Estado de Guerrero (Fecanaco), Alejandro Martínez Sidney; el exdirigente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Jorge Laurel González, y el líder de la Canacintra, Pascual Romero García, coincidieron en que estas medidas representan un doble golpe contra la economía de Guerrero.
Alejandro Martínez Sidney manifestó su rechazo al anuncio de la aplicación del aumento de tres por ciento en la Autopista del Sol, ya que consideró que es un atentado contra la principal actividad económica del estado.
“Condenamos también el anuncio que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que enviará una iniciativa para terminar con los fines de semana largos, ya que es un atentado directo en contra de la industria turística y las miles de familias que dependen de esta actividad”, expresó.
El líder empresarial dijo que “lamento mucho y espero que el presidente Andrés Manuel López Obrador recapacite, de lo contrario, estamos dispuestos a emprender una lucha para defender los puentes vacacionales. Vamos a hacer manifestantes sin afectar a terceros, para defender nuestro derecho al trabajo y la economía de millones de mexicanos”, advirtió.
Por su parte, el expresidente de AHETA, Jorge Laurel González lamentó que en las primeras horas de este miércoles se llevaran una sorpresa desagradable con el anuncio del incremento del peaje de la Autopista del Sol, que conecta Acapulco con su principal mercado emisor que es el centro del país y recordó que con éste lleva ya tres aumentos en lo que va de la administración de López Obrador.
Dijo que principal vía de alimentación de turismo para
Acapulco y a Guerrero es la Autopista del Sol, por su cercanía con la Ciudad de México y los estados del centro de la República, de modo el alza de tarifas es un hecho que lastima la economía de los guerrerenses.
“También resulta lamentable el anuncio de la intención que tiene el presidente de la República de cancelar los fines de semana largos, una vez concluido el periodo escolar, lo cual representa un retroceso y dañaría considerablemente a la actividad turística del país y de Guerrero”, señaló.
“Es un doble golpe para la actividad y esperemos que el presidente pueda recapacitar y mientras tanto, el sector turístico debe cerrar filas para evitar un mayor daño por estas decisiones en la actualidad turística”, dijo el empresario hotelero.
El líder de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Pascual Romero García afirmó que estas medidas lastiman la principal fuente de ingresos de las familias guerrerenses.
Lamentó que en lugar de dar impulso al turismo, se le afecte con ese tipo de decisiones, por lo que espera que el presidente Andrés Manuel López Obrador dé marcha atrás a estas decisiones.