• * Se trata de rescatar al organismo operador del servicio de agua en Acapulco de la crisis financiera, señaló Ossiel Pacheco

Gilberto Guzmán

El diputado local Ossiel Pacheco Salas sugirió al Ayuntamiento de Acapulco y a sus compañeros legisladores, analizar la posibilidad de que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Acapulco (Capama) deje de ser administrada por el gobierno municipal y la atraiga la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ante la grave crisis financiera que enfrenta.

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, Pacheco Salas subió a tribuna para fijar postura por la crítica situación financiera que atraviesan los organismos operadores de agua en el estado, en específico el caso de Capama, así como la propuesta que hizo en días pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que si el municipio de Acapulco, el gobierno del Estado y el Congreso autorizaban, la Conagua se haría cargo de la administración de la paramunicipal.

El diputado, quien preside la Comisión del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso de Guerrero, mencionó que los organismos que se encargan del suministro de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición final de aguas residuales tratadas, viven una crisis en sus administraciones que no los dejan operar de manera eficaz y eficiente.

Expuso que esa crisis ha provocado grandes problemas financieros al grado de no poder pagar la nómina a sus empleados, que de manera continua se manifiestan exigiendo el pago de sus salarios, sin olvidar los cortes de energía eléctrica por los adeudos a la CFE, y que ha dejado a cientos de familias sin este servicio.

“En estos organismos hace falta también personal capacitado que enfrente con conocimiento los problemas o dificultades que existen en estas áreas, y no funcionarios sin perfil, que están en esos cargos por compromisos de campaña o por amiguismo, sin importar que esas áreas de la administración se sigan hundiendo en la inoperatividad y la ineficiencia administrativa”, indicó.

Ante este problema, el morenista consideró una buena opción la propuesta de López Obrador, quien sugirió que la Conagua administre y opere a la Capama para que salga de crisis financiera en la que se encuentra sumida.

“Me parece factible que con plena observancia a la división de poderes y bajo un convenio que especifique tiempo, rubros, en qué áreas o bajo el esquema que más convenga a las partes, fuera operada Capama por Conagua. Me sumo a esta medida, ya que vendría a ser de mucha ayuda para esta paramunicipal que viene arrastrando vicios, errores y por qué no decirlo, incluso, corrupción”, dijo.

Agregó que de concretarse esta acción, será necesario que a la par se haga una investigación que lleve a saber por qué el organismo está sumido en esa crisis, por qué no cuenta con recursos, y si es que existe o existió  malversación de recursos públicos, se finquen responsabilidades para que no haya impunidad, “como lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador: que pague el que tenga que pagar y que no se aplique el borrón y cuenta nueva”.

Agregó que esta misma petición pudiera hacerse con los demás organismos operadores de agua que enfrentan también una crisis financiera, pues sería un apoyo no a un municipio, sino a miles de hogares que no tienen acceso al servicio de agua por los malos manejos de los encargados.