Gilberto Guzmán
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) informó de la conclusión de los procedimientos de liquidación de los otrora partidos políticos estatales Coincidencia Guerrerense, Socialista de México, Socialista de Guerrero, Impulso Humanista de Guerrero y del Pueblo de Guerrero, que no obtuvieron el porcentaje mínimo de la votación para conservar su registro en la elección del 1 de julio del 2018.
En el marco de la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo General, se indicó que en los informes realizados por las y los interventores que forman parte de las resoluciones, se advierte que el procedimiento de liquidación se realizó conforme a lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, y en los Lineamientos para la disolución, liquidación y destino del patrimonio adquirido por los partidos políticos estatales que pierdan su registro local.
De la misma manera, durante esta sesión ordinaria se aprobó la designación del personal del IEPC que integrará el Comité Técnico de Seguimiento al Desarrollo de Sistemas Informáticos Institucionales, que hará las funciones de una mesa de servicio o de control, y estará constituido en igualdad de miembros de ambas instituciones.
El consejero Edmar León García fue designado como director Ejecutivo del Proyecto y deberá coordinar, dirigir y tomar todas las decisiones necesarias para el buen desarrollo del sistema.
También se aprobó la designación de la ciudadana Susana Nava Ocampo como directora General Jurídica y de Consultoría de la Rama Administrativa del IEPC, cuyo proceso de designación consistió en tres etapas: Valoración de Requisitos, Valoración Curricular y Entrevistas, en el que obtuvo un porcentaje de 93.80, por lo que resultó factible la propuesta presentada a los miembros del Consejo General, al determinarse que posee la aptitud para desempeñar el cargo, además de reunir todos y cada uno de los requisitos legales establecidos en la normativa aplicable para tales efectos.
Por último, se aprobó la modificación del Programa Operativo Anual, así como del Presupuesto de Ingresos y Egresos de este organismo público para el ejercicio fiscal 2019, al incorporarse los rendimientos financieros generados durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2019, los cuales al ser agregados al presupuesto de ingresos aprobado mediante acuerdo 049/SO/30-10-2019, suman la cantidad de $331,540,378.23 (Trescientos treinta y un millones quinientos cuarenta mil trescientos setenta y ocho pesos 23/100 MN).