• * El gobernador dijo que “la austeridad republicana y el combate a la corrupción, son dos elementos fundamentales de su gobierno”, pero consideró que no se debe soslayar la seguridad y la economía

Ana Lilia Torres

ACAPULCO.— Luego de reconocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha cambiado “la manera de hacer política” desde su llegada al poder, el gobernador Héctor Astudillo Flores consideró que no debe de soslayar temas importantes, como la seguridad pública y el desarrollo económico del país.

Entrevistado después de encabezar junto con el secretario de Educación federal, Esteban Moctezuma Barragán, el acto de inauguración de un edificio de la escuela primaria ‘Juan Escutia’ en la zona conurbada de Acapulco, el mandatario estatal dijo que asistió el acto por el primer año de gobierno de López Obrador, el domingo en la Ciudad de México.

“Estuvimos ahí, en el mensaje, más o menos duró como una hora y nos dio mucho gusto que mencionara a Acapulco y que mencionara también algunos otros temas que tienen que ver con Acapulco y con Guerrero”, expresó el Ejecutivo estatal.

Astudillo Flores dijo que el presidente López Obrador fue muy claro en todo lo que se ha avanzado y muy honesto en reconocer en lo que no se ha podido concretar en este primer año de gestión.

“Sin duda ha cambiado la manera de hacer política y la manera de actuar del hombre más importante que es el presidente de la República. Yo creo que la austeridad republicana y el combate a la corrupción, son dos elementos fundamentales de su gobierno”, destacó.

Sin embargo, consideró que “hay dos temas que yo creo que no hay que soslayar en ningún momento, que es el tema de la seguridad y es el tema de la economía”.

Astudillo Flores dijo que no se le ha informado de que vaya a haber algún recurso adicional para Guerrero el próximo año, pero que tiene pendiente una reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, en los próximos días.

Expresó que hay confianza de que el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) que el gobierno federal dará a los 32 los estados del país, sirva para afrontar los compromisos de fin de año, como el pago del aguinaldo.

Señaló que ese fondo de estabilización “va funcionar y eso va a traer un recurso que servirá para enfrentar todos los asuntos relacionados con el fin de año”.

Astudillo Flores dijo que además habrá un fondo para educación de 400 millones de pesos al año del gobierno federal y espera que así como ese recurso, haya otros más en el 2020.