El secretario de Salud del estado, Carlos de la Peña Pintos, informó que en lo que va del año están confirmados 738 casos de dengue y siete decesos, aunque Guerrero no se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional por esta enfermedad.

En entrevista, dijo que las zonas donde se han presentado más casos son en la zona Centro en Chilpancingo, en la Montaña en Tlapa, en Acapulco y Costa Grande.

Indicó que se ha clasificado a esta enfermedad en tres fases, el dengue no grave, con casos de alarma y grave, este último representa el 40 por ciento de los casos.

Reconoció que a diferencia de otros años, en esta ocasión hay menos insecticida enviado por la federación, por lo que su aplicación se está localizando.

Sin embargo agregó que lo fundamental es eliminar los criaderos, por lo que es importante que desde el hogar la ciudadanía pueda colaborar lavando, volteando, descacharrizando y tapando aquellos recipientes en donde se acumule agua para uso domiciliario para que no se depositen ahí los huevecillos.

Recomendó a la población controlar la fiebre con medios físicos y la hidratación, apuntó que para casos severos sí hay medicamentos, por lo que es necesario acudir al médico, evitar antibióticos y la automedicación. (ANG)