- * El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado dijo que no está obsesionado con el cargo, pero advirtió que su eventual remoción tiene que ser ante órganos del Congreso y no mediáticos
Gilberto Guzmán
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Guerrero, Antonio Helguera Jiménez, afirmó que aunque hay un proceso para relevarlo como coordinador parlamentario de Morena por parte de un grupo de compañeros, por ahora sigue ocupando esa responsabilidad y enfocado en organizar las comparecencias de secretarios del gabinete estatal con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, que inician el próximo 25 de noviembre.
En entrevista previa a la sesión de este martes, donde se tenía contemplado conocer la determinación de 12 legisladores morenistas para destituirlo, Helguera Jiménez dijo que efectivamente existe la intención de relevarlo de la coordinación, lo cual respeta, pero también se debe entender que estos asuntos no se resuelven con golpes mediáticos, como ha hecho el grupo opositor en la bancada de Morena.
Explicó que el proceso para destituirlo lo tienen que realizar ante los órganos del Congreso, “y como ellos saben, yo estoy siempre dispuesto y nunca he estado casado con un espacio, me conocen y saben que no me obsesiono”, subrayó.
Por lo tanto, dijo que mientras no se concrete algún movimiento en los órganos correspondientes, se mantiene como coordinador parlamentario y presidente de la Jucopo.
Sin embargo, durante la sesión se dio a conocer el documento con las 12 firmas de sus compañeros para quitarlo como coordinador, y enseguida otro oficio de la diputada Perla Xóchitl García Silva en la que notificaba el retiro de su firma con ese propósito, con lo cual se dividieron dos grupos de 11 morenistas —la mitad del grupo de 22 diputados—, uno que pide la destitución y otro que plantea que el cambio se realice a principios del 2020.
Se desacató instrucción de aumento salarial
Sobre el aumento salarial de 6 por ciento retroactivo a agosto que se planteó para beneficiar a trabajadores de confianza, cuyo acuerdo fue que a partir de la primera quincena de noviembre se vería reflejado y no se cumplió, el diputado Antonio Helguera recordó que ese acuerdo fue respaldado por los integrantes de la Jucopo y estuvo presente el secretario de Asuntos Financieros, Netzahualcóyotl Bustamante Santín.
“Públicamente, el día que celebramos el Día de Muertos en el Congreso, di la instrucción al secretario de Finanzas para que en esta quincena que acaba de cubrirse se les hiciera llegar su incremento retroactivo al primero de agosto, no se hizo y eso es un desacato que no se debe permitir, porque lesiona la gobernabilidad al interior del Congreso y eso no se debe permitir”, indicó.
Helguera Jiménez agregó que el tema se discutirá al interior de la Jucopo para determinar qué procede con esta situación que generó la inconformidad de los trabajadores de confianza del Poder Legislativo.