Foto: Archivo
  • * En conferencia de prensa, acompañados de Bruno Plácido, dirigente de la UPOEG, demandaron condiciones de seguridad para que puedan regresar a sus hogares

Ana Lilia Torres  

ACAPULCO.— Alrededor de 50 familias han sido desplazadas por la violencia que se recrudeció en los últimos siete meses en el poblado de Xaltianguis, debido a los enfrentamientos entre los grupos comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) y ‘Los Dumbos’, pidieron a las autoridades restablecer la seguridad y les brinde apoyo para regresar a sus hogares.

En conferencia de prensa, el dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio, encabezó a un grupo de personas desplazadas de esa comunidad, y exigió a las autoridades la liberación de 10 integrantes de esa organización, que no aparecen a partir de la incursión de las fuerzas de seguridad en ese poblado.

Este miércoles, elementos de la Guardia Nacional, Marina, Ejército Nacional, Fiscalía General del Estado, Policía del Estado y municipio, entraron al poblado para tomar el control y hacer detenciones, después de los enfrentamientos entre ‘Los Dumbos’ y comunitarios de la UPOEG.

Bruno Plácido Valerio dijo que a pesar de que dieron elementos suficientes a las autoridades de los actos de huachicoleo que hacían ‘Los Dumbos’, nunca hicieron nada para detenerlos y siguieron cometiendo abusos contra la población de Xaltianguis, a la que tienen atemorizada.

Exigió que se liberen a los 10 detenidos de la UPOEG, quienes huyeron a los cerros cuando entraron las fuerzas de seguridad a Xaltianguis y no aparecen, además pidió al gobierno respetar la decisión de los pobladores para decidir qué sistema de seguridad prefieren tener en esa comunidad.

Los desplazados, quienes no permitieron fotografías ni videos de frente por temor a sufrir represalias, pidieron a las autoridades restablecer la seguridad y les brinde apoyo para regresar a sus hogares.

Romualdo Flores Jiménez, a nombre de los desplazados, denunció que las autoridades no atendieron las denuncias por abusos cometidos por la incursión de ‘Los Dumbos’ en Xaltianguis, donde anteriormente los pobladores estaban satisfechos con la seguridad por parte de la UPOEG, que los organizó para tener su propia policía comunitaria del lugar.

“Queremos pedirle al gobierno del estado que liberen a los 10 comunitarios de la UPOEG que los tomaron prisioneros y los tienen detenidos, no sabemos dónde están y que resuelvan la situación en Xaltianguis”, demandó Flores Jiménez.

Los desplazados denunciaron también el apoyo que otorgan los actuales senadores por Morena, Félix Salgado Macedonio y Nestora Salgado, al grupo de civiles armados opositores a la UPOEG.

Entre los afectados se encuentran varios maestros, quienes señalaron que salieron hace siete meses huyendo por los atentados cometidos por ‘Los Dumbos’ y que a pesar de que interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado y la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, no fueron atendidas.

Dijo que antes de que llegara la UPOEG a dar seguridad a Xaltianguis, “los maestros estábamos pagando cuota, cada quincena pasaban tres personas a los centros de trabajo a pedir una cuota de 200 pesos quincenales a 450 maestros de todos los niveles educativos”, dijo uno de los denunciantes.

Los desplazados pidieron finalmente que el gobierno del estado les devuelva todo lo que ‘Los Dumbos’ han saqueado de sus viviendas desde que ese grupo armado entró a Xaltianguis.