* En el Museo Iconográfico de ‘El Quijote’, el gobernador Héctor Astudillo expresó que con el libro de Olinalá se busca preservar el arte y las tradiciones; reiteró que no se debe de olvidar que la Patria se hizo entre Guanajuato, Michoacán y Guerrero

GUANAJUATO, Gto.— Dentro de las actividades que realiza Guerrero, como invitado a la edición 47 del Festival Internacional Cervantino, se presentaron dos libros: “El arte de Olinalá”, de Bernardo Rosendo Ponce y “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, ejemplar renovado con ilustraciones de Arturo Martínez Nateras.

En el museo Iconográfico de ‘El Quijote’, el gobernador Héctor Astudillo Flores expresó en la presentación del libro “El arte de Olinalá”, que estaba complacido de haber impulsado que esta obra se pudiese concluir y se pudiese presentar en Guanajuato.

Mencionó que el tema de Olinalá, es arte, es tallado, es pintura, pero sin dejar a un lado que hay influencia china, influencia asiática. Agregó: “Por supuesto, en lo personal, yo sigo pensando después de ver algunas obras originales de China que son similares a la de Olinalá, por lo que considero hay cercanía y hay influencia”.

El maestro Bernardo Rosendo, señaló que “El arte de Olinalá” busca proteger y mantener una de las grandes tradiciones prehispánicas de México, por ello, el libro forma parte de un proyecto integral y permanente que tiene como objetivo primordial rescatar y preservar las antiguas técnicas.

“En Olinalá no sólo estamos preservando las tradiciones, estamos garantizando que las generaciones futuras de mexicanos conserven este patrimonio que no solo es guerrerense sino de la patria”, dijo.

“El Arte de Olinalá”, traducido en dos idiomas, estará también en la Bienal de Sharjah en los Emiratos Árabes, “y se está cumpliendo el objetivo de colocar los productos de los artesanos de Olinalá en los mejores escaparates del mundo”.

a

“EL INGENIOSO HIDALGO, DON QUIJOTE DE LA MANCHA”

Durante la presentación del ejemplar “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, el gobernador Héctor Astudillo mencionó; “quisimos llegar al Festival Cervantino como cuando llega uno a la plaza de toros, lo quiere hacer como si fuera torero, así quisimos llegar, con el manto de esta obra maravillosa de Miguel de Cervantes Saavedra”.

Adelantó que próximamente se harán presentaciones en Guerrero, “en Acapulco, en Chilpancingo, que dure cinco días para que nazca el interés por leer el libro don Miguel de Cervantes”.

“Y como lo he dicho y se ha comentado en este evento, la Patria se hizo entre Guanajuato, Michoacán y Guerrero y eso hay que recordárselo al país permanentemente”.

Dijo que Guerrero es un estado con muchos problemas, “pero también con muchas cosas hermosas, bellas, extraordinarias, que a los guerrerense siempre nos hacen sentir orgullosos: Olinalá, nuestros mares, nuestra historia, nuestra aportación”.

El diputado local y presidente de la Comisión de Cultura, Arturo Martínez Núñez, manifestó que no se debía dejar de aprovechar la oportunidad de este escaparate, “no podíamos desperdiciar los guerrerenses escenarios como el Festival Cervantino”.

Arturo Martínez Nateras, señaló que este libro, presentado en dos tomos y con la renovadora imagen de introducir ilustraciones en cada capítulo, además de que está edición se hizo en un mes, consta de mil 100 páginas, pero lo más interesante es que es un ejemplar especial que ganó el Premio Internacional del Libro Infantil y Juvenil en la FIL, como el mejor ilustrado en cada capítulo, “es el único libro en el mundo con esa característica, las ilustraciones”.

Abundó que este libro tiene muchos años de trabajo, donde los jóvenes hicieron las ilustraciones de acuerdo a como les inspiró la lectura, “creo que ese fue el factor por el cual esta edición ganó el premio en la FIL”.

Comentó la anécdota de cuando presentaron el libro con ilustraciones en España, “la reina Sofía pidió 50 ejemplares, pero le comenté que los demás los van a pagar. También los primeros ejemplares que llegaron a México de El Quijote fueron de contrabando”