* Mañana marcharán al Congreso del Estado para pedir que diputados etiqueten recursos en el Presupuesto para que les paguen 9 mil pesos cada fin de año

Jesús Saavedra

La Asociación de Jubilados de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) anunció que realizarán una marcha este miércoles para exigir que se establezca en la ley un bono de fin de año igualitario como al resto de jubilados de la entidad y que se construyan tres casas de esparcimiento para ellos.

Este lunes anunciaron que el miércoles a las 10 de la mañana tienen programado salir en marcha desde el monumento a Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas, al Congreso del Estado, y posteriormente acudirán a las oficinas de la administración central de la UAGro.

La presidenta de esa Asociación, María Magdalena Salgado Patiño informó que en el Congreso del Estado van a entregar un oficio en el que pedirán a los diputados locales que establezcan en la Ley de Egresos del 2020 una partida para el pago de un bono de fin de año a los jubilados de la UAGro.

Salgado Patiño indicó que en Guerrero a los trabajadores de la Educación jubilados se les da un bono en diciembre de 9 mil pesos y que a ellos como jubilados de la UAGro en 2017 les dieron un bono de 5 mil pesos y en 2018 de 4 mil pesos.

Se quejó que están “siendo discriminados, en lugar de homologar el apoyo de fin de año va a la baja y eso está mal, queremos un trato parejo para todos los jubilados, también servimos al estado con nuestra labor”.

Señalaron que la petición al Congreso del Estado es que haya un decreto “en donde se nos dé un trato igualitario a los jubilados, que se establezca una partida financiera especial en el Presupuesto de Egresos del 2020 para que se paguen parejo el bono de 9 mil pesos a los jubilados en todo el estado”.

Indicó que otra demanda a la administración central de la UAGro que encabeza, Javier Saldaña Almazán es que paguen de manera puntual las prestaciones al ISSSTE.

Lucía Barreto informó que una vez que concluyan su protesta en el Congreso del Estado, van a marchar a Rectoría en donde van a pedir que se construyan tres Casas del Jubilado en Chilpancingo, Iguala y Acapulco.

Aseveró que han hecho gestiones desde hace cinco años para que se construyan esos “centros de esparcimiento, pero no nos hacen caso, no atienden nuestras demandas como jubilados”.