* El titular de Educación, Arturo Salgado, informó que ya se presentaron las denuncias ante la Fiscalía General del Estado contra quienes dañaron oficinas y retuvieron a más de 20 empleados dentro de la Dirección de Personal
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Ante los actos de vandalismo protagonizados por los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG) en Chilpancingo, el secretario de Educación, Arturo Salgado Urióstegui, reveló que se iniciaron las denuncias penales correspondientes ante la Fiscalía General del Estado (CETEG).
Durante sus protestas de esta semana, los profesores de esa fracción disidente vandalizaron las oficinas de Educación Física y retuvieron durante más de 20 horas a 28 trabajadores de la Dirección de Personal de la SEG, en la capital del estado, donde además bloquearon la Autopista del Sol este miércoles.
Al respecto, el secretario de Educación manifestó que esos actos no se justifican, ya que el gobierno del estado a través de la SEG ha cumplido con los compromisos pactados con esa fracción sindical del magisterio, sin embargo, insisten en realizar movilizaciones y dañar inmuebles públicos.
La Secretaría de Educación ha “cumplido con los nombramientos que ellos pidieron y el gobernador está cumpliendo, pero por la división de algunos de ellos, no se inscribieron en la plataforma”, por tanto no salieron en los listados de nuevos nombramientos y eso derivó en las protestas que están haciendo los cetegistas.
Salgado Urióstegui insistió en que el gobernador Héctor Astudillo Flores “ha puesto el diálogo como una estrategia para poder dirimir las diferencias y problemas que hay; pero la voluntad de la SEP está y ha cumplido, no hay razón por la cual estén marchando y protestando”.
Al referirse a la convocatoria para cambios de zona en maestros, el funcionario estatal explicó que se respetó la antigüedad de los trabajadores, quienes hicieron los trámites correspondientes para cambios de zona por medio de una plataforma digital y la SEG se basó en ello para dar las plazas.
En ese sentido, Salgado Urióstegui manifestó que para llevar a cabo los cambios de zona después de haberse emitido la convocatoria se realizó el proceso dando prioridad a las necesidades de maestros de cada región educativa.
De esa manera, explicó que al final en total participaron seis mil 125 docentes, de los cuales, cinco mil 420 cubrieron los requisitos y sólo mil 329 procedieron.
En el caso de mil 971 basificacaciones entregadas por el gobierno estatal, Salgado Urióstegui explicó que se otorgaron a docentes con más de 18 años laborando bajo contratos y además, solicitarán al gobierno federal los recursos humanos que hacen falta en escuelas que están solicitando maestros en distintas regiones de Guerrero.