Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— La presidenta municipal, Adela Román Ocampo, recorrió varias colonias en la periferia de Acapulco, junto con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), para seleccionar los polígonos que serán beneficiados a través del Programa de Mejoramiento Urbano para el próximo año.
Durante el recorrido, el director de Seguimiento de Programas de la Sedatu, Alberto Martínez; el delegado del gobierno federal en Acapulco, César Núñez Ramos, y la presidenta municipal, visitaron la calle Parota, del fraccionamiento Navidad de Llano Largo, así como la colonia Amalia Solórzano, donde se constataron del difícil acceso y las condiciones de los espacios recreativos.
En entrevista, Román Ocampo reconoció el apoyo que ha brindado el gobierno federal al municipio para mejorar las condiciones de vida de la población acapulqueña y dijo que las obras iniciarán en dos semanas, porque ya están aprobadas en el presupuesto.
“Hay un programa del gobierno de la República en apoyo al pueblo de Acapulco, vamos a ser el único municipio donde se va a repetir ese programa, vienen a ver algunos polígonos de alta marginación para que se proyecten obras, se rehabiliten otras, en todo Acapulco va a haber obra”, señaló.
Por su parte, Alberto Martínez explicó que el propósito de los recorridos por las colonias del municipio “es para constatar las condiciones y, como bien dice la alcaldesa, empezar a armar el plan para el próximo año 2020, de cuáles son los espacios que hay que intervenir, cuáles son los que hay para recuperar.
“La implementación del Programa de Mejoramiento Urbano es uno de los 25 proyectos estratégicos del presidente de la República que busca abatir el rezago urbano que tienen muchas colonias de nuestro país”, destacó.
El recorrido continuó por colonias como El Rastro, Manantiales, Héroes de Guerrero, Cruces de la Libertad y el poblado de La Sabana y finalizó en el punto conocido como Puente Roto, en Ciudad Renacimiento. La alcaldesa y los funcionarios dialogaron e intercambiaron puntos de vista con algunos vecinos sobre las obras que se pueden desarrollar; destacaron que será importante el apoyo y participación ciudadana.
Explicaron que el recorrido fue de manera técnica, a fin de poder seleccionar los espacios donde se aplicará el recurso federal destinado para el año 2020, por lo que continuarán con este tipo de actividades y posteriormente realizarán la integración de comités comunitarios, tal como lo ha indicado el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el involucramiento de la ciudadanía.