* Se llevan por la fuerza más de 50 toneladas de fertilizante

JESÚS SAAVEDRA

Campesinos de varias localidades de Mochitlán ‘tomaron’ este lunes la bodega donde se almacenaba el fertilizante, el cual sacaron y se llevaron a la fuerza más de 50 toneladas, pues aseveraron que si no aplican el insumo estos días sus cosechas de maíz se van a echar a perder.
Este lunes por la mañana, unos 50 campesinos llegaron a las 09:30 horas a la bodega donde almacenan el fertilizante de este programa, en este municipio de la zona Centro y abrieron el candado a la fuerza.
Al interior había decenas de bultos de abono y semilla mejorada almacenada que estaba tapada con un largo lienzo de nylon negro para cubrirlos de las filtraciones de agua que hay en la bodega, incluso había varios bultos ya mojados, “se van a echar a perder, mejor para nuestra cosecha” dijo uno de los campesinos que llegaron a ese lugar.
De inmediato empezaron a sacar los bultos y los colocaron en dos hileras afuera, en tanto otras personas hacían una lista de campesinos presentes y de las localidades donde provenían para hacerles entrega de los sacos que requirieran.
Una hora después, los campesinos vaciaron en su totalidad la bodega y empezaron a repartir el fertilizante para llevárselo a sus comunidades en camionetas particulares.
Durante la manifestación ningún campesino quiso hacer declaraciones, “ya estamos en la tercera semana de julio y el abono no ha llegado a nuestras parcelas, es una injusticia y una promesa que no cumplió Andrés Manuel López Obrador”, señaló visiblemente molesta una de las personas que estaban en esa bodega.
Se pudo conocer a través de un trabajador de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural (Sagadegro), que eran campesinos de La Laguna, El Naranjo, El Rincón, Tlapacholapa y la misma cabecera municipal.
En vano trataba de convencer a los campesinos que esperaran la distribución, de acuerdo al padrón, “son chingaderas porque no aparezco en el padrón, siempre hemos sido beneficiados, pero ahora nos están quitando que podamos cosechar bien; si no abonamos nuestras tierras estos días nuestras cosechas se van a echar a perder”, aseveró.
Casi dos horas después llegó hasta ese lugar el alcalde de este municipio, Jhobanny Jiménez Mendoza, acompañado de funcionarios de la Sader para pedirle a los campesinos que desistieran de su acción, pero prácticamente ya se habían llevado todo el fertilizante almacenado.
De acuerdo a los datos que pudieron proporcionar, en esa bodega se almacenaban al menos 56 toneladas de fertilizante y semilla mejorada, que se iban a entregar de acuerdo a un censo que tiene los ‘Servidores de la Nación’, de los cuales ninguno estaba presente en ese lugar.