* ‘Servidores de la Nación’ que se encargaron de la distribución del insumo, fueron candidatos a cargos de elección en 2018 y buscarán competir en el proceso electoral del 2021, denunció Eloy Salmerón

Carlos Navarrete Romero

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Eloy Salmerón Díaz, denunció que entre quienes fungen como servidores de la nación en los diferentes municipios de Guerrero, hay líderes de Morena que buscarán ser candidatos a alcaldes o diputados locales en las elecciones de 2021.
En conferencia de prensa en un restaurante de esta capital, el dirigente panista reiteró que Morena y el gobierno de la República utilizan el Programa Nacional de Fertilizantes con fines político-electorales, a través de los servidores de la nación.
Como ejemplo refirió que la excandidata de Morena a diputada local por el Distrito 13, con cabecera en San Marcos, Gisela Ramírez Lorenzo, es servidora de la nación en ese municipio; lo mismo que Misael Parral Ramírez, excandidato del mismo partido a alcalde de Juchitán, quienes buscan contender de nueva cuenta en las elecciones de 2021.
También refirió el caso de Gabriel López Ramos, servidor de la nación que estuvo retenido en el municipio de Tlacoachistlahuaca por campesinos que exigían la entrega de fertilizante, y quien presuntamente buscará ser candidato en los siguientes comicios.
El líder panista explicó que las tres personas, que coordinan los trabajos de entrega de fertilizante, son identificadas por la población como dirigentes de Morena, con lo que se confirma que la federación y ese partido político están utilizando el programa con fines electorales.
Salmerón Díaz advirtió que de no corregir esas prácticas, estarían incurriendo en delitos electorales, y lamentó que Morena esté ejerciendo las mismas prácticas que en su momento cuestionó de otras administraciones y partidos políticos.
Aunado a ello, el líder panista comentó que Morena enfrenta divisiones internas que están afectando a los productores, como ocurrió en el municipio de Tecoanapa, donde no se le entregaba el insumo a los campesinos porque el alcalde, Henos Roque Ramírez, militante de ese partido, pertenece al grupo político del senador Félix Salgado Macedonio, y no del delegado federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.
Además, manifestó que el programa ha sido un fracaso, ya que no todos los campesinos beneficiarios han recibido el insumo, pese a que ya venció el plazo que el propio gobierno federal se impuso para concluir la distribución, lo que implicará una caída en la producción de maíz en el estado.
Salmerón Díaz consideró que, ante esa posibilidad, será necesario que el gobierno federal aplique un programa emergente de abastecimiento de granos básicos en las zonas más marginadas de Guerrero, que serán las más afectadas por la falta de fertilizante.
“Desde que el gobierno federal decidió centralizar el manejo de los recursos, nosotros denunciamos de inmediato que de manera amañada, de manera electorera el gobierno federal estaba violentando la autonomía de los municipios, la soberanía del estado, y augurábamos problemas en la entrega del fertilizante. Se ha manejado el tema con crisis, l entrega del fertilizante ha sido un fracaso para el gobierno federal y un daño severo para los campesinos”.
Finalmente, se sumó al planteamiento de que el gobierno federal aclare si los servidores de la nación son parte de su estructura, de quién dependen y cómo son electos para desempeñar sus funciones.