* José Memije, director del Coro Académico de esa institución, salió de su casa en esta capital, el sábado pasado, y desde entonces no se sabe nada de su paradero

Jesús Saavedra

Familiares, amigos y compañeros de trabajo del director del Coro Académico de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), José Trinidad Memije Román, denunciaron a través de redes sociales su desaparición desde el mediodía de este sábado, e iniciaron una campaña para pedir por su presentación con vida.
Familiares, amigos y compañeros de trabajo en la UAGro dieron a conocer que el catedrático universitario salió de su domicilio en Chilpancingo el sábado pasado, alrededor del mediodía, y desde entonces no se sabe nada sobre su paradero.
En esa campaña que se ha dado a conocer a través de redes sociales dan a conocer la “desaparición del maestro José Trinidad Memije Román, director del Coro Académico de la UAGro, quien desapareció entre 12:00 y 2:00 pm del 13 de julio del presente año”.
En la publicación se indica que la última vez que vieron al profesor, fue cuando salió de su domicilio a bordo de un automóvil de su propiedad y por ello piden que cualquier informe lo hagan saber a las autoridades o familiares de su probable localización, “agradecemos de antemano la familia Memije Alarcón y Memije Román por su colaboración para la localización de nuestro familiar cualquier información”.
De acuerdo a la información pública de la UAGro, José Trinidad Memije Román realizó estudios en el Conservatorio Nacional de Música y el Conservatorio Tchaikovski de Moscú, en Rusia, y fue fundador y director de la Escuela Estatal de Música ‘Margarito Damián Vargas’ con sede en esta capital.
Se tiene conocimiento que en el 2015, el maestro José Trinidad Memije creó el Coro Académico de la UAGro, del cual es director, mismo que se encuentra conformado por alumnos de esa casa de estudios.
Respecto a la violencia, apenas el 2 de julio pasado el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, informó que junio fue el mes más violento contra la comunidad universitaria, puesto que asesinaron a 4 universitarios, entre ellos al maestro jubilado Carlos Gregorio Villarino, un estudiante indígena de Arquitectura, una egresada de Enfermería y una estudiante de Psicología, y por eso se acordó adelantar las vacaciones en Chilpancingo y Acapulco.