* Los uniformados se quejaron por el cambio de horario de trabajo, pero también piden que les mejoren salarios, armamento y patrullas
Ana Lilia Torres
ACAPULCO.— Más de 300 policías preventivos municipales de Acapulco realizaron la mañana de este viernes un paro laboral y protestaron dentro de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, por el cambio de horarios de trabajo y para pedir mejores salarios, seguro de vida, armamento, uniformes y patrullas.
Los agentes preventivos denunciaron que los altos mandos de la corporación pretenden imponerles un nuevo horario de trabajo, con el que no están de acuerdo, por lo que se manifestaron en el interior de la SSP.
Los uniformados se quejaron de que la orden fue dada por el secretario de Seguridad Pública Municipal, Gerardo Rosas Azamar, quien dispuso que de trabajar un horario 24 por 24 horas, ahora sea una jornada de 72 por 72 horas, algo que se les hace injusto e inhumano, debido que una persona es imposible que se mantenga alerta por 72 horas sin descansar.
Entre otras cosas exigieron que se les otorgue un seguro de vida por desempeñar un trabajo de riesgo, que se homologuen sus salarios y se les haga la entrega de uniformes, armas y patrullas suficientes para dar un mejor servicio a la sociedad.
Los inconformes no salieron a las calles a realizar las labores de prevención en la ciudad, ya que argumentaron que no tienen un trato justo y señalaron que los nuevos policías tienen más privilegios que ellos que cuentan con más antigüedad dentro de la dependencia.
Durante la protesta, advirtieron que no saldrían a vigilar la ciudad, hasta que las autoridades les respeten el horario de trabajo que tenían y les den condiciones dignas para desempeñar su labor como policías.
En el lugar de la manifestación, el agente Miguel Alcaraz denunció que él y sus compañeros salen todos los días a trabajar con un armamento y patrullas que se encuentran en malas condiciones y a pesar de que sus superiores tienen conocimiento, no hacen nada para darles mejores herramientas de trabajo.
“Al director de la policía municipal, Miguel Ángel Miranda Vargas, se le planteó que para poder resolver las quejas de mis compañeros de trabajo que se establezcan horarios de trabajo digno para los policías. Sin embargo dijo que no está en sus facultades hacerlo”, denunció el oficial.
Los policías inconformes reprocharon también que reciben un pésimo servicio de salud en el ISSSTE y que no les han pagado el seguro de vida a los familiares de compañeros caídos en cumplimiento de su deber, por lo que piden atención de las autoridades municipales.