* David Tapia, dirigente de esa organización, dijo que la comunidad lésbico-gay es “minoría respetable, pero no puede ser que se imponga en la ley para todos y se generalice”
Jesús Saavedra
Integrantes del Frente Nacional por la Familia en Guerrero exigieron a los diputados de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, que analizan la iniciativa de reforma para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, que primero convoquen a foros de consulta abiertos, y consideraron que es una “desidia” que legisladores promuevan ese tipo de iniciativas “cuando hay cosas más importantes” que resolver en Guerrero.
Integrantes de este Frente que congrega al menos cinco agrupaciones de católicos del estado, realizaron este miércoles una protesta afuera del Congreso del Estado, para rechazar la propuesta de reforma al Código Civil del Estado que presentó el diputado de Morena, Moisés Reyes Sandoval, a fin de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Afuera de las instalaciones del Congreso del Estado, los activistas colocaron pancartas donde criticaban la iniciativa de Reyes Sandoval que está bajo análisis en la Comisión de Justicia, porque “no estamos de acuerdo, queremos que quede intacto el Código Civil y donde define que el matrimonio es entre hombre y mujer; no entre hombre y hombre o mujer y mujer”, afirmó David Tapia Bravo, dirigente de ese Frente.
El exdiputado local del PAN aseguró que si se reforma el Código Civil va a “afectar a quienes estamos en contra y somos mayoría”.
Tapia Bravo afirmó que esas reformas buscan “afectar el concepto de familia, el concepto de matrimonio, que está bien definido que es entre hombre y mujer; no se puede equiparar una unión entre hombre y hombre o mujer y mujer, con el matrimonio”.
Aseguró que si se abre la puerta al matrimonio entre personas del mismo sexo, también va a permitir la adopción de niños a parejas de ese tipo, “en lo que no estamos de acuerdo”.
David Tapia explicó que en junio entregaron 5 mil firmas en contra de esa iniciativa de reformas y que este miércoles entregarían otras 5 mil firmas a la Comisión de Justicia, donde se analiza la propuesta de Reyes Sandoval, y “con eso estamos demostrando al Congreso que la sociedad no está de acuerdo con ese tipo de iniciativas”.
Criticó que los diputados locales planteen esas reformas, “pero no tengan iniciativas prioritarias que sean importantes para el estado, es un tema que no se debe legislar al vapor porque es un tema que trastoca a la sociedad y queremos que se promuevan foros de discusión, en donde la sociedad, especialistas, instituciones discutan este tema”.
Descartó además que el Frente promueva un discurso de odio contra activistas que defienden los derechos de homosexuales y lesbianas; “los respetamos, no es nuestra pretensión de generar un clima de homofobia, de ninguna manera; los entendemos y comprendemos, pero no quiere decir que permitiremos que esa iniciativa de ellos se imponga sobre el resto de los demás”.
Y afirmó que se trata de una “minoría respetable, pero no puede ser que se imponga en la ley para todos y se generalice, eso no puede ser; el INEGI maneja que es el 0.5 por ciento de población a nivel nacional, es una minoría y no podemos permitir que una minoría se imponga sobre una mayoría”.
Por ello pidió discutir el tema “de manera razonable, de manera justa, que se generen leyes justas y le pedimos al Congreso que haga foros abiertos donde se discuta el tema y no en lugares cerrados, acartonados y se debe discutir de manera más abierta”, finalizó.
Los inconformes se reunieron con los diputados que integran la Comisión de Justicia a quienes les plantearon sus inconformidades y la petición que no legisle “al vapor” esa iniciativa del legislador de Morena.