*El gobernador dijo que ojalá el presidente López Obrador voltee a nuestro estado, porque “nosotros no tenemos Tren Maya, no tenemos Plan Transistmico, no traemos plan concreto” del gobierno federal
Alondra García
El gobernador Héctor Astudillo Flores confió en que la designación de Arturo Herrera Gutiérrez como secretario de Hacienda y Crédito Público, genere más flujo de recursos para los estados.
El martes 9 de julio, Carlos Urzúa Macías, renunció a la titularidad de esa dependencia; de manera inmediata, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó en su lugar a Arturo Herrera Gutiérrez, quien era subsecretario en Hacienda.
El gobernador confió en que luego de ese cambio en Hacienda mejoren las condiciones financieras y exista más flujo de recursos económicos hacia los estados.
“Que los fondos no disminuyan y espero que haya más atención a estados como Guerrero, fundamentalmente”, expresó el gobernador durante un evento que encabezó en el municipio de Tixtla, donde inauguró tres edificios de la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano.
Astudillo Flores también celebró que el presidente López Obrador haya hecho un llamado a la unidad entre los mexicanos, y reiteró que él, desde su encargo, ha “tratado de colaborar y apoyar y esa es una manera de apostar a la unidad nacional”.
Consideró urgente “que la polarización se deje atrás, que exista un buen ambiente de trabajo en todos los lugares y obviamente que ese ambiente de unidad se mire alrededor del país”.
También hizo un llamado al presidente de la República para que voltee los ojos a esta entidad.
“Ojalá mire más a Guerrero. Nosotros no tenemos Tren Maya, no tenemos Plan Transistmico, no traemos plan concreto” del gobierno federal, lamentó.
Sobre la entrega del fertilizante, el mandatario estatal dijo que ese programa fue un ofrecimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador con los campesinos guerrerenses, y “seguimos deseando que salga bien”, comentó.
Asimismo, reiteró la disposición de su gobierno para ayudar a resolver los conflictos que se han generado por el retraso en la entrega del insumo, pero cuestionó “qué va a suceder el lunes cuando se termine de entregar el fertilizante que tienen. Va a hacer falta”.
Dijo que según la información con la que cuenta su administración, sólo se ha entregado el 60 por ciento del abono con que cuenta la federación.