Jesús Saavedra

Un sector de los empresarios de la masa y la tortilla en Guerrero se quejaron porque la Secretaría de Economía del gobierno estatal no ha entregado las 2 mil 300 toneladas de subsidio de maíz que cada año necesitan para mantener el precio de 16 pesos por kilo, y advirtieron el riesgo de que haya un aumento de 2 pesos por kilo sin previo aviso.
Este lunes, representantes de las 150 tortillerías que hay en Chilpancingo, ofrecieron una conferencia de prensa para denunciar que están pasando por una severa crisis económica debido al incremento del precio de la tonelada de maíz, que ronda los 6 mil pesos y no tienen el subsidio que cada año el gobierno estatal les entrega.
A nombre de los empresarios inconformes, Luis Ángel Vargas Villamar explicó que el precio de la tortilla se ha mantenido estable en Guerrero desde hace dos años gracias al subsidio de 2 mil toneladas de maíz que han entregado las autoridades estatales cada año.
Indicó que en Chilpancingo se tiene el precio más bajo a nivel estatal y que es de 16 pesos por kilo, no así en otros municipios en Guerrero, y destacó que el Congreso del Estado aprobó para este año 2 mil 300 toneladas de maíz de subsidio para las tortillerías de Guerrero.
Lamentó que ha transcurrido el primer semestre del año “y no hemos obtenido el maíz, no tenemos el subsidio, el año pasado se entregó en marzo antes de las vacaciones de Semana Santa y ya estamos en julio sin tener ese apoyo”.
Señaló que el subsidio lo debería entregar la Secretaría de Economía, que encabeza Álvaro Burgos Barrera, “y no tenemos idea de cuándo se va a entregar ese subsidio, tenemos seis meses esperando, exigimos transparencia para la entrega de ese subsidio, no podremos mantener el precio de la tortilla sin el subsidio y le pedimos al gobernador Héctor Astudillo Flores que intervenga para que nos den una respuesta concreta”.
Se quejaron además que sus dirigentes estatales, Arcadio Castro Santos y Abdón Hernández Olvera “solo nos dan largas”, por lo que exigió “una respuesta clara y concreta que sea prioridad Chilpancingo”.
Advirtió que si no tienen una respuesta inmediata adoptarán “otras medidas, como tomar el Congreso, protestar en palacio, cerrar la Autopista, para que se nos aclare en dónde están esas dos mil toneladas de maíz que están aprobadas”.
Informaron además que si no hay subsidio “incrementaremos el precio en 2 pesos, no hay ninguna explicación de los dirigentes del sector y del gobierno del estado, están en riesgo de desaparecer al menos 30 tortillerías en Chilpancingo, somos generadores de empleo en la capital y se podrían perder decenas de empleos”, finalizó.