* El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana elabora plan de trabajo en ese sentido, a partir de una resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Alondra García

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) presentará en sesión extraordinaria, el plan de trabajo para atender la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ordena la realización de consultas ciudadanas en Tecoanapa para determinar si el municipio puede adoptar el sistema normativo interno (usos y costumbres) para elegir a sus autoridades locales.
El consejero presidente del IEPC, Nazarín Vargas Armenta, informó que ya se está trabajando en el desarrollo del plan de trabajo para atender la resolución del TEPJF.
Dicho plan se presentará en la próxima sesión extraordinaria, que se realizará el miércoles 17 de julio.
En la sesión extraordinaria realizada el 7 de marzo, el Consejo General del IEPC declaró improcedente la elección por usos y costumbres en Tecoanapa, la cual fue promovida por comisarios y delegados municipales.
El organismo electoral local argumentó que en Tecoanapa sólo hay 1.7 por ciento de población indígena, según datos del INEGI; además que los promoventes no evidenciaron que hubiera voluntad de la mayoría de los ciudadanos de cada localidad para cambiar el método de elección de sus autoridades locales por el sistema normativo propio, mejor conocido como “usos y costumbres”.
Ante la negativa de IEPC, los comisarios y delegados acudieron ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE), el cual confirmó la improcedencia de la solicitud.
Los promoventes controvirtieron la resolución del TEE ante la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual revocó la sentencia.
El TEPJF estimó que el Tribunal local no analizó si los criterios del IEPC eran suficientes para negar la solicitud.
También consideró que no se atendió la perspectiva intercultural que debe permear en las determinaciones que impliquen la protección de derechos de pueblos originarios y comunidades indígenas.
Por ello, ordenó al IEPC que siga recabando elementos para conocer si la población de Tecoanapa es indígena.
De ser así, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana deberá de realizar las acciones conducentes para acompañar a la comunidad en la consulta, a fin de determinar si la mayoría de la población está de acuerdo en celebrar sus comicios mediante sistema normativo interno.