* El presidente dijo que se estima obtener más de 90 millones de pesos por la venta de casas y ranchos propiedad del gobierno federal, el próximo domingo en Los Pinos

Carlos Navarrete

Los recursos que recaude el gobierno federal en una segunda subasta, ahora de bienes inmuebles, que se realizará el próximo 26 de junio en Los Pinos y en la que se estima conseguir 93 millones de pesos, se destinarán a las comunidades más marginadas de la región Montaña de Guerrero.
Así lo informó en su conferencia mañanera el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien explicó que se subastarán terrenos y viviendas que están en poder del gobierno federal, algunas de ellas ubicadas en zonas turísticas del país.
El pasado 21 de mayo se informó que municipios de Guerrero serían los beneficiarios de la tercera subasta, correspondiente a joyas incautadas a grupos de la delincuencia organizada, pero durante su conferencia matutina de ayer, el ejecutivo federal informó del cambio.
“El domingo próximo hay otra subasta, en este caso de terrenos, viviendas, se va a destinar lo que se obtenga para municipios pobres de la Montaña de Guerrero, ya le tocó a Oaxaca, ahora le toca a Guerrero y posteriormente también se van a subastar joyas con el mismo propósitos, apoyar a municipios pobres y marginados del país”, expresó López Obrador.
Posteriormente le cedió la palabra al director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, Ricardo Rodríguez Vargas, quien explicó que la subasta se realizará el domingo a las 12 de la tarde en las instalaciones del centro cultural Los Pinos.
Indicó que la actividad se dividirá en dos bloques. En el primero se subastarán bienes declarados en abandono por el Ministerio Público, de los que se buscará obtener 93.5 millones de pesos, monto que se destinaría a los municipios de la Montaña.
Uno de los inmuebles se localiza en Isla Dorada, zona exclusiva de Cancún, Quintana Roo, valuado en 9.7 millones de pesos; otra casa se ubica en Los Cabos, Baja California, que se estima tiene un valor de 15 millones de pesos.
También destacan tres viviendas ubicadas en el municipio de Metepec, en el Estado de México, una de ellas valuada en 21 millones de pesos; y otra más en Jardines del Pedregal, en Ciudad de México, de 14 millones de pesos.
Rodríguez Vargas comentó que esos inmuebles formaron parte de procesos judiciales por delincuencia organizada y delitos contra la salud, pero afirmó que ya no enfrentan ningún problema legal, por lo que serán subastados.
El segundo bloque de la subasta está conformado por 12 bienes inmuebles, 11 de extinción de dominio y uno que fue decomisado. Lo que se obtenga de ese bloque, se esperan 75 millones de pesos, se entregará en partes iguales al Poder Judicial, a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Secretaría de Salud y a la atención de víctimas del delito.
De ese segundo bloque, destacan el rancho Los Tres García, ubicado en Naucalpan, Estado de México, valuado en 32 millones de pesos; un departamento en Morelos, tres en Tamaulipas, una casa en Atizapán de Zaragoza y locales comerciales.