* Representantes de 15 comunidades del municipio advirtieron con radicalizar sus acciones si los responsables del fertilizante no entregan en esta semana los insumos

ALEJANDRO GÓMEZ

TAXCO.— Campesinos de 15 comunidades del municipio bloquearon por espacio de dos horas la carretera federal México-Acapulco, a la altura del distrito 06 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para exigir la entrega inmediata de los vales canjeables por fertilizante por considerar que el tiempo de siembra se está pasando y el presidente Andrés Manuel López Obrador, no cumplió su palabra de entregar a tiempo el insumo.
Encabezados por el dirigente del Movimiento Obrero Campesino “Pedro Asencio Alquisiras” (Mocpaa), Rubén González Vázquez, los quejosos salieron de las oficinas de esa organización social y marcharon por la carretera federal hasta llegar a la oficina de la Sader, lo que provocó largas filas de automóviles en ambos sentidos que se vieron obligados a tomar vías alternas.
Al llegar a la dependencia federal, los inconformes lanzaron las consignas: “queremos maíz y fertilizante” y reclamaron que desde hace tiempo los han estado engañando con fechas falsas para entregar los vales e incluso hasta el momento no se sabe quiénes serán los beneficiados con el insumo agrícola y eso está generando mayor preocupación e irritabilidad entre los productores.
González Vázquez habló del derecho a la alimentación que el gobierno de López Obrador les está quitando a los campesinos taxqueños con los nuevos lineamientos para obtener el fertilizante, pero también del retraso en la entrega del producto que estará propiciando desabasto de maíz, aumento en los costos de sus derivados, importación del insumo pero transgénico y un gran estallido social por la insensibilidad del gobierno federal.
Sostuvo que hasta el momento nadie sabe el contenido de las listas de beneficiarios que recibirán el abono y advirtió que podría “caerse el sistema” como ocurrió en 1988, cuya finalidad es no entregar el producto a los trabajadores de la tierra y eso deja en evidencia la incapacidad del gobierno federal en el manejo del programa.
Rubén González dijo desconocer la mecánica operativa para seleccionar a los posibles beneficiarios y reclamo que se actúe de manera discriminatoria porque se busca afectar a quienes realmente trabajan la tierra, cuando en campaña y ahora como presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que el fertilizante se daría el 15 de mayo con todo y semilla para que todos los campesinos pudieran sembrar en tiempo y forma pero no ha cumplido nada.
Luego de casi dos horas de bloqueo carretero llegó a las afueras de la Sader el delegado de los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (Cader 04), Marvin Germán Barrera, quien pidió paciencia y unos días para la entrega de los vales, porque todo es manejado por el gobierno federal y su función únicamente es operativa.
Los integrantes del Mocpaa aceptaron esperar algunos días para que salgan los listados y vales para recibir el fertilizante y liberaron la carretera federal, con la advertencia de que radicalizarán sus acciones de protesta si el abono no es entregado y evitar mayores afectaciones. (ANG)